- "Un analista de economía que es entrevistado en televisión:
- Este año podemos decir que entramos en una etapa de fuerte consumismo.
- ¿De qué consumismo habla?. Si no hay un euro
-Bien, usted verá como transcurre el año y usted seguirá con-su-mismo sueldo, con-su-mismo traje, con-su-mismo coche..."
Y este "Con-su -mismo " viene como consecuencia de la Ley del Gallinero. ¿Que no sabes cuál es esta ley? Pues mira abajo:
La Utopía
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Pobres y Ricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pobres y Ricos. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de noviembre de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Agresión a la Salud . ¿Está la Sociedad Anestesiada?
- La medida anunciada por nuestros gobernantes de retirar los 426 euros a los parados de larga duración, es una verdadera catástrofe social , que vendrá a agudizar aún más,si cabe, la situación desesperada de muchas personas que no cuentan con otra cosa para subsistir. La Salud , está mayoritariamente condicionada por factores sociales y económicos y esta medida sólo contribuye a empeorar la salud de una población , que tiene ya un menor nivel de salud. Sirva este post de protesta serena por mi parte y de llamada de atención a los poderes públicos para que los recortes miren a otro sitio. Por ejemplo a la cantidad de puestos burocráticos de las administraciones que no sirven más que para paniaguados y aduladores adyacentes a todos los partidos políticos, ó a la cantidad de liberados sindicales que cobran una pasta por no hacer nada desde hace años , ó los asesores de los altos cargos que cobran un dineral por asesorar barbaridades como la que critico en esta entrada ó los que dilapidan en el sistema sanitario, ..... ó los economistas neoliberales que han fracasado en sus predicciones cuando la burbuja inmobiliaria era una verguenza y ahora se siguen lucrando con el dinero público invertido en rescatar a ese mismo sistema financiero corrupto y derrochador. Espero que este grito desgarrador de éste hombre resuene en sus conciencias largo tiempo:
domingo, 19 de diciembre de 2010
La Isla de las Flores
- Éste documental. del brasileño Jorge Furtado, el cineasta de cortos más conocido de Brasil, aunque tiene más de veinte años de antiguedad, vuelve a tomar un sitio de actualidad, en un mundo que tiene trastocados sus valores y donde el dinero vale más que las personas, donde los animales viven mejor que muchos seres humanos , que no han cometido otra falta que nacer en un país pobre ó peor aún empobrecido por la codicia de otros que no tienen ningún pudor en hacer grandes declaraciones políticas de solidaridad mientras miles de personas padecen las consecuencias de su ambición sin límites y que se considera el paraíso del bienestar.
Aunque el corto se inicia , aparentemente con una estética biologicista , os recomiendo que no dejeis de sguirlo hasta el final , porque seguro os dará para reflexionar en estos tiempos de tribulación para muchos, y para cobrar conciencia de algunas aberraciones de nuestro llamado Estado del Bienestar.
Aunque el corto se inicia , aparentemente con una estética biologicista , os recomiendo que no dejeis de sguirlo hasta el final , porque seguro os dará para reflexionar en estos tiempos de tribulación para muchos, y para cobrar conciencia de algunas aberraciones de nuestro llamado Estado del Bienestar.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
El Proyecto Matriz. Desobediencia civil frente al abuso del poder
- El Dr Juán Gervás ha escrito un artículo que ha titulado: Desobediencia Civil, Contra el Estado de Alarma. Salud y Bajas Laborales que podeis leer íntegro aquí-
Ya había comentado en mi blog hace unos días , que los controladores aéreos eran los nuevos villanos en el imaginario colectivo, y que habiéndose equivocado en las formas , en el fondo llevaban razón en lo tocante al atentado brutal contra sus derchos laborales perpetrado por este gobierno para encubrir su incapacidad de negociación y haciendo ,en mi opinión , abuso de poder. Y ya advertí de que , en un futuro próximo podríamos ser nosotros , ó cualquier otro colectivo , los próximos en ser militarizados si no nos aveníamos a renunciar a derechos consagrados en nuestra Constitución y atropellados por esta normativa que no se ha aplicado en ningún otro Estado Europeo. De momento , esta situación vergonzante, se ha ampliado un mes más y creo que no podemos callar ante lo que supone un aumento imparable de la pobreza y del deterioro de la salud de los españoles.
Por ello suscribo lo que se presenta en este vídeo sobre el mencionado artículo
Ya había comentado en mi blog hace unos días , que los controladores aéreos eran los nuevos villanos en el imaginario colectivo, y que habiéndose equivocado en las formas , en el fondo llevaban razón en lo tocante al atentado brutal contra sus derchos laborales perpetrado por este gobierno para encubrir su incapacidad de negociación y haciendo ,en mi opinión , abuso de poder. Y ya advertí de que , en un futuro próximo podríamos ser nosotros , ó cualquier otro colectivo , los próximos en ser militarizados si no nos aveníamos a renunciar a derechos consagrados en nuestra Constitución y atropellados por esta normativa que no se ha aplicado en ningún otro Estado Europeo. De momento , esta situación vergonzante, se ha ampliado un mes más y creo que no podemos callar ante lo que supone un aumento imparable de la pobreza y del deterioro de la salud de los españoles.
Por ello suscribo lo que se presenta en este vídeo sobre el mencionado artículo
martes, 15 de diciembre de 2009
A vueltas con el Copago

Un más que interesante artículo , publicado en la revista Sanitaria 2000 por J. Ramón Repullo, y que recomiendo leer despacio y reflexionando sus argumentos, plantea la dificultad de la implantación del copago además de sus incongruencias en una sociedad como la que vivimos. Y plantea incluso lo contraproducente que resultaría en algunas situaciones. Pone un ejemplo que reproduzco a continuación y que me ha parecido clarificador:
"En una guardería donde los padres llegaban con frecuencia tarde a recoger a sus hijos se decidió imponer una multa económica para inhibir esta conducta; funcionó mal, y no ejerció efecto disuasorio: los padres, que antes acudían culposos al romper el «contrato social tácito» con los cuidadores de sus hijos, ahora «pagaban por su tardanza» y se sentían libres de decidir por sí mismos si llegaban tarde o no. El fallo de la guardería había sido sustituir una norma social por otra mercantil.Lo grave es que cuando se retiró la multa, la conducta de los padres ya no varió, e incluso hubo algo más de retraso.
Conclusión:cuando la norma social choca con una mercantil, aquélla desaparece; cuando se retira la mercantil, no queda norma alguna. Por lo tanto, los efectos no son sólo a corto plazo ".
Que conste que ya he proclamado mi incertidumbre en lo que respecta al copago en nuestro Sistema Sanitario, pero creo que podemos avanzar con buenas reflexiones y ,me parece, que ésta es una de ellas. También lo decía en los comentarios al post de la vida líquida
Yo estoy convencido, de que la vida se abre paso siempre, de una u otra forma, por eso comparto con J.R. Repullo el pensamiento de que si no conseguimos que el Sistema Nacional de Salud sea visto como patrimonio de todos, y como tal sea cuidado y sostenido colectiva e individualmente, es cuando realmente estará en peligro de que desaparezca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)