La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

jueves, 23 de julio de 2009

Un placer virtual


Haciéndome eco del post de mi vecino Miguel Angel Daniel, debo decir que para mí también es un placer virtual estar "encima de la Dra. Jomeini" , haciendo un trío públicamente en la revista E-Ras, que además me ha situado en una posición más que noble en su particular ranking de los Cuarenta principales........... blogs.

Dice mi compañero Miguel Angel Daniel que para qué sirve un blog, y yo creo que además del placer de compartir experiencias cada día, estar en el edificio Anestesia , cerca de la bella Dra Jomeini y otros buenos vecinos , hace de esta experiencia algo "que engancha". En ésta edición hemos juntado 3 lenguas y 6 manos (los tres somos ambidextros?) y a mí me ha gustado.......leerlos.

miércoles, 22 de julio de 2009

"Errare humanum est, perseverare diabolicum"


Hace ya diez días que se produjo el dramático error de la enfermera del Hospital Gregorio Marañón que ha aumentado ,si cabía más , el sufrimiento por la muerte de su madre por la gripe A. Sufrimiento por todos sitios. También estoy procurando imaginar el sufrimiento de la enfermera que cualquiera que tratemos pacientes podemos acercarnos a entender. En España no hay cultura del error. Aquí ,lo que se intenta siempre es buscar culpables, para descargar sobre un chivo expiatorio las responsabilidades colectivas, y lo que es más importante no tenemos el hábito de analizar los errores, que recuerdo ,como Séneca, que son humanos, para intentar evitarlos en el futuro. Pasa igual con los accidentes de aviación y con cualquier catástrofe humana ,incluidas las guerras.

Cada uno debe asumir las responsabilidades que le son exigibles en el ejercicio de su trabajo, pero , por definición, un error es un acto no intencionado, por acción u omisión que es inadecuado para el resultado que se pretende, a diferencia de una negligencia. Sería similar a un efecto adverso de un fármaco.Entre uno y dos millones de pacientes ingresan cada año en hospitales de EE.U.U por efectos 2º de fármcos según un famoso estudio publicado en JAMA en 1997 : JAMA 277:301-306,1997

Ya decía B. Houssay que el error acompaña al hombre como la sombra al cuerpo.Sin embargo confesar el error es una virtud que ennoblece a quién lo hace, pero está devaluada en lo social y ,no digamos, en lo político. De ahí el asco que me provocan algunos políticos, que lejos de analizar el porqué de un error para investigar posibles maneras de prevenirlo, se dedican a echar "balones fuera" para que no les "salpique" y pueda torcer su "carrera política".

En los ámbitos médicos el error es sinónimo de que algo ha fallado "en la cadena de mando" y de que alguien tiene que pagar por dicho error con la desaprobación social y veces con una querella legal. Se olvidan de que en un ambiente tan complejo, el error supera el control individual y require un análisis sistémico e integral. Cuando en una familia alguien tiene un problema , éste afecta a toda la familia, de lo contrario , la familia es muy sospechosa de disfuncional. El ser humano no es un algoritmo que se desenvuelva en términos de sí ó no.

No lo olvidemos, por favor. ¿Alguién ha valorado si ésta enfermera estaba sobrecargada de trabajo ó con síntomas evidentes de fatiga, ó estaba doblando a alguna compañera que estuviera de vacaciones, ó algo que distrajera su atención ,ó tenía sed ó hambre......? Evitaremos así situaciones como la vivida estos días, y que por cierto ,no he leído que nadie esté analizando y averiguando si es posible disminuir el riesgo de que vuelva a ocurrir. Hay una frase de S.Agustín que es muy ilustrativa: "los que no quieran ser vencidos por la verdad, terminarán siendo vencidos por el error".
En definitiva, como decía un viejo maestro: " Para valora un error hay que pasar del comedor a....la cocina ".
De lo contrario ,estaremos perseverando en el error, lo que además de diabólico , es de imbéciles.

martes, 21 de julio de 2009

La ley Antitabaco produce una disminución de Infartos de Miocardio

Un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología por el Dr. Villalbí y cols. ha obtenido las primeras pruebas de que la prohibición de fumar en lugares públicos disminuye la incidencia de Infartos de miocardio.

Se trata de un estudio epidemiológico en el que se analiza la evolución del IAM en la región metropolitana de Barcelona con la ley de 2006. Se obtuvo información sobre altas financiadas por el Servicio Catalán de la Salud para 2004-2006. Se incluyó a los pacientes mayores de 24 años residentes en la zona con diagnóstico principal de IAM. Se estimaron tasas anuales de hospitalización por IAM estratificadas por edad y sexo con intervalos de confianza (IC) del 95% para cada año. Las tasas en 2004 son mayores que en 2005 para la mayoría de los estratos, pero los IC se solapan. Las tasas en 2006 son menores que en 2005 para todos los grupos, y los IC no se solapan en varones. Las regulaciones sobre espacios sin humo se acompañan de una disminución de los IAM hospitalizados.


Así que ya hay respaldo científico para seguir haciendo políticas en ese sentido. Quizá no estaría mal que sirviera para retomar el tema del consumo de alcohol entre los menores de edad, ya que aunque la ultima encuesta del Ministerio indica que ha disminuido el consumo de cocaína, en lo que respecta al consumo de alcohol es cada día más precoz y más abundante, con las consecuencias que todos conocemos en lo que a accidentes de tráfico y otros se refiere. ESperemos ver pronto carteles como éste , pero en español.

domingo, 19 de julio de 2009

El buscador que contribuye a plantar árboles


¡Hóla de nuevo, amigos! He pasado una semanita fantástica viendo uno de los enclaves más bonitos de Europa: los fiordos noruegos. No hay palabras para describir la grandeza y la majestuosidad de estos colosos de la naturaleza. En un mismo entorno conviven vegetación de alta montaña, cascadas fantásticas , lagos de montaña admirables y glaciares al fondo. Si teneis oportunidad no dejeis de visitarlos. Los fiordos son laberintos de lenguas del mar que han sido tallados por los glaciares y Noruega es el único sitio donde existen tan largos, algunos de hasta 204 Km como el Sognfjoerden del que os muestro algunas fotografías. Naturaleza salvaje en estado puro



Así que vengo sensibilizado aún más con la conservación del planeta. Por cierto, os voy a dejar un link a un buscador que promete plantar un árbol por cada 100 búsquedas que se hagan. Es una alternativa a Google y de paso contribuyes a conservar la naturaleza y por tanto tu salud y la de los demás. La dirección es: http://www.ethicle.com/es/






sábado, 11 de julio de 2009

Vacaciones


Estaré una semanita de vacaciones fuera. Espero que no me entre síndrome de abstinencia de blog. Os veo a mi vuelta y recomenzaremos con nuevos bríos. Hasta pronto

viernes, 10 de julio de 2009

¿Cómo utilizar la mascarilla para prevenir la Gripe A?

No cabe duda de que el lavado de manos es muy importante parala preveción de lo que se nos viene encima el próximo invierno y para la prevención en general de enfermedades infecciosas.

Otro elemento que hemos podido ver en los reportajes de la TV, es la mascarilla ó "tapabocas" como le llaman en América Latina, cuya eficacia es más controvertida, pero que,en cualquier caso , hay que saber ponérsela:

jueves, 9 de julio de 2009

Un gran anuncio de agua mineral

El agua , ya se sabe , incolora,inodora y hasta hace poco insípida, está siendo revalorizada como la bebida más sana del mundo. Ya existen en muchos restaurantes carta de aguas como existen desde siempre las cartas de vinos. Por eso digo lo de insípidas hasta hace relativamente poco.
Ya publicamos un post relativo a la prevención de la obesidad infantil con sólo instalar fuentes de agua alternativas a los zumos envasados
Pero además si se saben promocionar ,no me cabe la menor duda de que competirán en el futuro con cualquier buén "caldo" ya sea de la Mancha, Ribera del Duero ó Rioja, sobre todo si hacen spot publicitarios como éste: