La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos fundamentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos fundamentales. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

Asertividad

- En estos tiempos de crisis , es cada vez más frecuente tener que enfrentarse a situaciones de abuso de algunos insolidarios y egoistas que sólo piensan en sus derechos y no tienen el menor reparo en avasallar a los profesionales. A los que se dejen, claro. No olvidar que la Asertividad es una característica esencial de un profesional que se precie y que se  valore  para seguir desempeñando su papel  de forma adecuada. Los pacientes también lo agradecerán ......... y nosotros nos sentiremos mejor


domingo, 12 de enero de 2014

¿Cuando Aprenderemos de los Británicos para defender la Sanidad? COLOCA PRIMERO A LOS PACIENTES EN TUS PRIORIDADES

- A diferencia de nosotros los españoles, los británicos sí tienen claro que deben movilizarse para defender su NHS que tanto les ha costado que fuera el mejor del mundo. Para ello se están preocupando en difundir una campaña para que la gente escriba al político de su zona ó distrito  a fin de que se INCREMENTEN LOS PRESUPUESTOS Y LAS PLANTILLAS del Servicio de Salud.

En la página principal de los Royal College of General Practitioners puede verse esta campaña



La Medicina general es la piedra angular del NHS - frente a 90 por ciento de todos los contactos del paciente. Los pacientes valoran muy positivamente la Medicina general, y clasifican a  los médicos como una de las más confiables de todas las profesiones.
Pero la Medicina general está llegando a un punto de  no retorno. Las cargas de trabajo global, la disminución de los recursos y una presión asistencial  ingente en un  trabajo  ya sobrecargado están poniendo una enorme presión sobre los servicios que  mantienen el principal punto de acceso a la atención  del NHS para millones de personas.
Cada vez son más los pacientes que  vienen a ver a su médico de cabecera, como resultado de un aumento de la población y los problemas de salud que enfrentamos, en particular, el creciente número de personas que viven con una o más enfermedades crónicas. A pesar de esto, la cantidad de fondos para la Medicina  general está disminuyendo, tanto en términos reales como en  proporción del gasto total del NHS.
Entre 2005-2006 y 2011-2012, el porcentaje de participación del presupuesto del NHS gasta en la Medicina  general en toda Inglaterra, Escocia y Gales cayó del  10,75 % a 8,4% - un mínimo histórico. Cuando Irlanda del Norte se tiene en cuenta, el porcentaje de participación del presupuesto del NHS gasta en la Medicina  general en el Reino Unido ha caído tan bajo como 8.39%.
Esta es una mala noticia para los pacientes que se enfrentan a la posibilidad de más tiempo de espera para las citas, menos servicios y más dificultades para llegar a ver el Médico General de su elección. También es una mala noticia para el NHS en su conjunto - cuando la Medicina  general, no cuenta con medios suficientes, más pacientes acabarán recibiendo una más cara atención hospitalaria, lo que lleva a la rápida escalada de los costes sanitarios.

¿Cuál es la solución?

Buen acceso a la Medicina  general de alta calidad es clave para el futuro del NHS. La medicina general conduce a una mejor y más atención a los pacientes  y es más  rentable, mantener a la gente sana durante más tiempo, lo que permite a más personas a gestionar con éxito sus condiciones de salud  en la comunidad, y evitar ingresos innecesarios.
Pero la Medicina  general no puede hacer esto sin los recursos adecuados.
Hacemos un llamado para un amplio incremento en el Reino Unido del porcentaje de financiación que se dedica a la Medicina  general del 8,4% al 11% del presupuesto del NHS en 2017. Esta inversión va a transformar la atención a pacientes y beneficiar al NHS en su conjunto mediante la reducción de la presión sobre nuestros hospitales y disminuir  los costes de atención efectiva y estar  atendidos  casa.

 
Más recursos ayudarán a los médicos de apoyo para realizar  cuidados de alta calidad constantes al paciente y mejora de los servicios, por ejemplo:
  • Tiempos de espera más cortos para las citas y horarios de apertura más flexibles
  • Consultas más largas, especialmente para aquellos con condiciones  crónicas
  • Cuidado para  una mejor coordinación y planificación para los ancianos frágiles y los que tienen necesidades complejas
  • La posibilidad de acceder a más servicios más cerca de casa, sin la necesidad de viajar a un hospital.
Para el logro de estos resultados será necesario un aumento sustancial en el número de médicos de familia, así como otros profesionales de atención primaria, como las enfermeras de distrito, y la inversión en mejores y más modernas instalaciones.



Evidentemente en nuestro país está ocurriendo lo contrario , ahora ya es raro ver a los Alcaldes solicitar a los Gestores que mantengan Médicos ó enfermeros en sus municipios, ó solicitar que no quiten a los Médicos  de Urgencias del PAC para no ver mermados sus derechos a la asistencia de calidad , ó mantener los servicios sociales de ayuda a la dependencia.......... Aquí estamos asistiendo a una especie de "epidemia de Salud" que  los políticos han hecho por decreto: contestando a todo lo que se plantea con un "No hay dinero" ó "esto es lo único que podemos hacer"  y con la aquiescencia de alcaldes, sindicatos profesionales y ciudadanos. 
    O peleamos  duro por conservar lo que ha costado conseguir  varias décadas de esfuerzos de  los que nos precedieron ó ésta gentuza que nos gobierna con  una oposición de verguenza  y una sociedad acojonada por la doctrina del shock , nos dejará sin unos mínimos dignos y decentes de Asistencia Sanitaria ,  Educación, Servicios Sociales ó Justicia.
 ¿Estais dispuestos a decir BASTAl en la calle y en donde haga falta ó vais a seguir lamentándoos en petit comité todos los días sin hacer otra cosa  hasta que los políticos nos quiten casi todo?
 Por cierto AQUÍ EN CIUDAD REAL EL GERENTE QUIERE QUITAR UN EQUIPO DIARIO DE LA ASISTENCIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA, ASÍ COMO LOS EQUIPOS DE  APOYO DE MAÑANAS EN DAIMIEL, VILLARUBIA, ALMAGRO, MIGUELTURRA , BOLAÑOS... QUE PERMITEN A LOS PROFESIONALES MANEJAR LA DEMANDA DE FORMA MÁS RAZONABLE
 ¿ESTAIS DISPUESTOS A MANIFESTAROS FRENTE A LA GERENCIA DEL HOSPITAL PARA QUE NO SIGA ADELANTE CON ESTA FELONÍA? ¿CUANTOS ESTAMOS DISPUESTOS A SOLICITAR SU DIMISIÓN SI  SIGUE ADELANTE CON SU PROPÓSITO?
Yo desde luego SÍ. ¿Y tú? 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Mañana Consejo Interterritorial. ¿Qué pasará con los Funcionarios de APD?

-Mañana día 18 se celebrará la reunión del Consejo Interterritorial  en la que se va a tratar de unificar la aplicación del R:D 16 /2012 en lo que respecta a la  estatutarización  de los sanitarios locales por decreto ley (es decir por los dídimos del repugnante político de turno al que se le ocurrió semejante barbarie).
   El problema es que se nos dijo a la Plataforma en defensa de los sanitarios de C-La Mancha que se unificaría la aplicación de este decreto en todas las Comunidades Autónomas para que todos los   funcionarios que quisieran se quedaran en sus puestos sin riesgo de ser adscritos a puestos administrativos.  La idea era que se siguiera el acuerdo del Estado  con el País Vasco  al que se llegó  este año  para  obviar el tirón de orejas que el T. Constitucional previsiblemente  le daría al Ejecutivo si no cambiaba esta absurda norma.

 
 Pués , de momento La Comunidad de la Rioja , se adelantó a este Consejo Interterritorial  y publicó el viernes pasado su Disposición que aplicaba este Decreto , en unos términos en los que no se cambia ni una coma del fatídico Decreto del año pasado.
  
   Vamos a esperar al  acuerdo que mañana tome el C. Interterritorial  para demostrar que nosotros sí  respetamos el acuerdo verbal al que llegamos con  el interlocutor de la Administración.
   Pero , si nuestra Administración no respeta dicho acuerdo y mañana nos vemos abocados a optar por la estatutarización obligada  si no queremos poner en riesgo nuestros puestos ganados por oposición, iniciaremos un conflicto permanente  para defender lo que un día ganamos por oposición y que ahora se nos quiere arrebatar  por  decreto ley . Y muchos estamos dispuestos a defender el pan de nuestros hijos y nuestro trabajo con todas las formas que la ley nos permita hasta  que esta tropelía se subsane. En 24 horas  sabremos la respuesta. Y veremos si nuestros políticos son fiables en éste aspecto.

domingo, 27 de octubre de 2013

Madrid no Expropiará de momento a los Sanitarios Locales

- En las próximas semanas parece que se le va a dar una solución consensuada por las diferentes Comunidades Autónomas al problema creado a los Sanitarios locales por el infame Real Decreto 16/2012 que quiere  expropiar de forma indecente  a todos los Sanitarios locales de sus plazas asistenciales obtenidas por oposición.
  Según  nos han  informado por diferentes fuentes, las diferentes Comunidades Autónomas van a optar por criterios de flexibilidad para no aplicar la norma el próximo día 1 de Enero que es cuando expiraba el plazo dado por el Decreto para que los funcionarios sanitarios locales renunciáramos a nuestros derechos.
 Así por ejemplo en Madris , el consejero Lasquetty (el mismo que da Asqueti) ya lo ha comunicado:

El consejero se Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, confirma al ICOMEM que se adoptarán criterios de flexibilidad, en línea con la propuesta que hará el Ministerio siguiendo las recomendaciones del Foro de la Profesión Médica

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no aplicará "de forma inmediata" la integración de los médicos APD y de cupo y zona en el régimen de prestación de servicios, dedicación y retribuciones prevista en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, tal y como ha confirmado el consejero Javier Fernández-Lasquetty al Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).
El punto 13 del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud recogía esta integración de forma directa y automática antes del 31 de diciembre de 2013 de los médicos APD, de cupo y zona al régimen estatutario.
La Consejería, según asegura su titular, adoptará criterios de flexibilidad, en la línea de la propuesta que va a realizar el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, siguiendo las recomendaciones del Foro de la Profesión Médica, y de acuerdo también con lo planteado por el ICOMEM.
La medida puede afectar a unos 450 médicos de la Comunidad de Madrid



Esperemos a ver qué significan esos criterios de flexibilidad  y si no significa una permanente espada de Damocles sobre nosotros.

sábado, 5 de octubre de 2013

Se Crea la Plataforma en Defensa de los Sanitarios Locales en Castilla la Mancha

- En estos días  andamos un poco alterados y preocupados por la posible publicación en Castilla La Mancha  de un Decreto que desarrolla la vergonzosa expropiación y humillación a los médicos, enfermeras y  matronas titulares.  El proyecto más que una "disposición" es una verdadera "deposición" que si no se modifica va a desencadenar una sucesión ininterrumpida de protestas en todos los ámbitos. Ya sabeis que el famoso R. D 16/2012 obliga a los sanitarios locales, a renunciar a su condición de funcionarios para convertirse en estatutarios bajo la amenaza de que , si no lo hacemos, seremos destinados a puestos administrativos sin actividad asistencial.
     La indicación de posible incostitucionalidad de dicha medida obligó al Estado a llegar a un acuerdo en el País Vasco por el que se regulaba este tema , preservando a los funcionarios en sus puestos , adquiridos por oposición,  hasta que decidan trasladarse  a otra plaza, que al ser estatutaria conllevaría la pérdida de la condición funcionarial. El resto de Comunidades Autónomas parece que se iban a adscribir a dicho acuerdo pero , hete aquí que Castilla la Mancha decide abanderar el asalto a dichas plazas ignorando dicho acuerdo ( que se tomó por los claros visos de inconstitucionalidad de la medida en cuestión) y amenaza con la publicación de un decreto que sólo permite la renuncia del funcionario ó la represalia de ser destinado a puestos administrativos (igual acabamos de jefes de  bomberos ó de  jardineros).


   El pasado martes , día 1 de Octubre se constituyó la Plataforma en defensa de los Sanitarios locales, en Ciudad Real , que aglutina médicos  y enfermeras , para luchar por nuestros derechos que , algunos, llevamos ejerciendo más de 30 años, sin que sepamos qué pecado hemos cometido para merecer este trato.
  En Castilla la Mancha somos 945 profesionales , y  más de 4000 en el resto de España. Estamos dispuestos a defendernos frente a este CHANTAJE intolerable en una democracia que se precie. No somos un problema para el Sistema. La mayoría de nosotros , llevamos integrados en los Centros de Salud más de 20 años y no sólo no hemos sido un problema sino que hemos aportado experiencia, voluntad de mejora y calidad en muchos puntos de la geografía nacional donde antiguamente se prestaba una asitencia de beneficencia ó de muy mala calidad. Prácticamente todos pusimos a disposición del Sistema Sanitario nuestras familias, nuestras casas nuestros coches y nuestro sacrificio permanente para atender a nuestros pacientes más allá de nuestras funciones en la mayoría de los casos. Y resulta que ahora es urgente que desaparezcamos para LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO que nosotros contribuimos a que naciera y se desarrollara.


 - La única explicación a esta falta de respeto por la historia de nuestra Sanidad, a esta falta de respeto a la legalidad  establecida  en los principios de igualdad , mérito y capacidad expropiandonos  vejatoriamente de nuestros derechos adquiridos tras años de esfuerzos y en condiciones muchas veces inicuas, sería LA VOLUNTAD DE NUESTROS GOBERNANTES DE PRIVATIZAR LA GESTIÓN SANITARIA. Sólo podemos estorbar a la Gestión Privada , porque los funcionarios somos una garantía para la población, para nuestros pacientes de un sistema Sanitario Público equitativo e integral, con menos desigualdades y sin ánimo de lucro.
 Somos una piedra en el zapato de los que intentan PRIVATIZAR el Sistema Público de Salud.
A mucha honra añadiría yo. Muchos de nosotros estaremos enfrente de este despropósito nunca visto en nuestra historia.
   La Historia es un Recuerdo al servicio de una Esperanza, como diría Laín Entralgo. Y en esta historia , hemos estado acompañando siempre a nuestros pacientes , y queremos seguirlo haciendo hasta nuestra jubilación.

martes, 5 de febrero de 2013

Defiende la Sanidad Pública, hasta el infinito y más allá

-  El próximo día 17 de Febrero a las12 de  la mañana , de forma simultánea en todas las provincias , tenemos la posibilidad de dar un Grito Unánime  a favor de la Sanidad  Pública.





   Sabemos el esfuerzo que supone, pero ha llegado la hora de  dejar de trabajar en silencio y sacar al personaje que llevamos dentro. ¿Cual ? Pués quién va a ser:


viernes, 30 de noviembre de 2012

¡ RESISTENCIA!

- Ojalá la llamada Marea Blanca se extendiera por toda España y nuestros políticos retrocedieran en su furor desmantelador y su sinrazón. Deberían entender que estamos ya más que hartos de sus tropelías y sus privilegios. Deberían tener claro que no vamos a tolerar ni nosotros ni los ciudadanos ningún recorte más. Tendríamos que transmitir a los pacientes que también deberán unirse a nuestra resistencia  para salvaguardar el Sistema Público y ponerlo a salvo de  los buitres carroñeros.


jueves, 10 de mayo de 2012

La MInistra Promete Dar Marcha Atrás con los APD

- Parece que la MInistra Ana Mato , va a reconsiderar su decisión,     en lo que respecta a los APD, entre los que me encuentro,  y que parecía pensada con  lo que existe al final de la espalda. Una vez que los presidentes  de la OMC y de los Enfermeros le han hecho ver la aberración jurídica que esa decisión suponía , parece que  , antes de comparecer ante el Congreso el próximo día 17   para explicar el esperpento del R. D 16 /2012, ha dicho que rectificará esa decisión.





 La marcha atrás, tan nefasta en lo sexual, es en este caso saludable. Podemos decir , como Juán Simó  aquello de " yo,por mi Ministra............Mato".
 Estaremos atentos hasta que se publique en el BOE esta rectificación y seguiremos siendo beligerantes para los recortes inasumibles  para el Sistema Sanitario.

        Como todo lo imponen sin negociar, van a tener que rectificar  en ésto y en muchas otras cosas si somos capaces de argumentar y estar unidos frente a estas tropelías.

 Mientras tanto no perderemos de vista la bandera del profesionalismo frente a cualquier tendencia  partidista ó ideológica. Nuestros pacientes lo merecen , y los buenos médicos también.