La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

martes, 23 de noviembre de 2010

Con Cinco y Sobre ruedas








-La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia inicia hoy su campaña de Navidad “Con 5 y sobre ruedas” y este blog quiere colaborar en la difusión de dicha campaña.
La campaña pretende recaudar donativos para dotar de bicicletas estáticas los pisos de acogida para pacientes y sus familiares de la entidad, con el fin de favorecer un ejercicio suave para la mejor recuperación de los enfermos.
Para participar en esta campaña, tan sólo se solicita un donativo de 5€. El reto de la
Fundación Josep Carreras es conseguir 1.700€ estas Navidades para adquirir 6 bicicletas
estáticas, una para cada piso de acogida que dispone la entidad.
Con este recurso, los pacientes, muy debilitados por el tratamiento de quimioterapia y/o el
trasplante al cual se han sometido, podrán hacer un ejercicio suave cada día.
Como bien sabemos, la quimioterapia no está exenta de importantes efectos adversos que incluyen náuseas, vómitos, insomnio, dolor, pérdida de apetito, fatiga... La fatiga es uno de los efectos secundarios más frecuentes y que condiciona más deterioro de la actividad física, con pérdida de la fuerza y masa muscular, y conduce al paciente a un cierto grado de inactividad que también puede afectarle emocionalmente . Un ejercicio constante y suave posibilita reducir la fatiga e incluso mejorar los otros efectos secundarios, aumentar el bienestar físico y emocional, optimizar la calidad de vida y desarrollar la capacidad física en hombres y mujeres que han recibido tratamiento quimioterápico para tratar una leucemia, un linfoma o cualquier otra hemopatía maligna.





Los pisos de acogida de la Fundación Josep Carreras
La Fundación dispone de 6 pisos de acogida adecuados a las necesidades de los pacientes y sus familiares con pocos recursos económicos o que deben desplazarse fuera de su residencia (previo informe del asistente social de cada uno de los hospitales en los cuales están recibiendo tratamiento). Estos pisos se encuentran cerca de los principales centros que realizan trasplantes en Barcelona.
Concretamente, el Hospital Clínic; el Hospital de Sant Pau; el Hospital Vall d'Hebron; el Hospital Duran i Reynals (ICO) y el Hospital Germans Trias i Pujol, este último en Badalona.
.
Los donativos para esta campaña pueden hacerse a través de la página web de la entidad
www.fcarreras.org o llamando al teléfono gratuito de la Fundación Josep Carreras:
900 32 33 34

lunes, 22 de noviembre de 2010

Psicoterapia para malas rachas

-Un entrenador nos muestra algunas simples ideas positivas para hacer eso que se llama "reestructuración cognitiva" , es decir que tus pensamientos sean de buena calidad para que tus sentimientos sigan el mismo camino. Muy útil en estos tiempos que nos ha tocado vivir:


Historia Clínica: Enamorarse


-Informó que sufría taquicardia cada vez que lo veía, aunque fuera de lejos.
Declaró que se le secaban las glándulas salivales cuando él la miraba, aunque fuera de refilón.
Admitió una hipersecreción de las glándulas sudoríparas cada vez que él le hablaba, aunque fuera para contestarle el saludo.
Reconoció que padecía graves desequilibrios en la presión sanguínea cuando él la rozaba, aunque fuera por error.
Confesó que por él padecía mareos, que se le nublaba la visión, que se le aflojaban las rodillas. Que en los días no podía parar de decir bobadas y en las noches no conseguía dormir.

-Fue hace mucho tiempo, doctor –dijo-. Yo nunca más sentí nada de eso.
El médico arqueó las cejas:
-¿Nunca más sintió nada de eso?
Y diagnosticó:
-Su caso es grave

E. Galeano : "Bocas del Tiempo"

sábado, 20 de noviembre de 2010

¡Cómo Desprestigiar la Gran Orden de Carlos III!


-BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269 Sábado 6 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 93426
III. OTRAS DISPOSICIONES
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

R. D. de 5 de noviembre, por

el que se concede la Gran

Cruz de la Real y

Distinguida Orden Española de Carlos III

a doña Bibiana Aído Almagro.

Lo mismo ha ocurrido con los

ex-ministros Celestino Corbacho ( bajo

cuyo ministerio hemos llegado a la mayor

cifra de parados de la historia), a M. A

Moratinos cuyos méritos son de tanta

enjundia que excedería la capacidad de

este pobre blog y a Beatriz Corredor , la

ex ministra de Vivienda bajo cuyo

ministerio la vivienda se hizo más cara e

inaccesible a los jóvenes que nunca

anteriormente.

Real Decreto105 2002 de 11 de octubre por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden de Carlos III1051/2002, http://boe.es/boe/dias/2002/10/12/pdfs/,en concreto en su artículo 5.3 que, al describir los grados de la orden, dispone:

Como culminación de relevantes servicios al Estado y, en su caso, de acuerdo con los méritos señalados en el presente Reglamento, podrá ser concedido el ingreso en la Orden con la categoría de Gran Cruz a los que fueran o hubieran sido Presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Ministros del Gobierno y otras altas autoridades del Estado, así como los que tengan concedida otra Gran Cruz civil o militar española, con más de tres años de antigüedad”.








Tanto la Orden como las condecoraciones que se otorgan están reguladas en un Real Decreto de 2002] donde se fija como objetivo «recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación».


Vamos a repasar alguno de los servicios eminentes a la Nación de Dª Bibiana Aído:


1. "Un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no es un ser humano"









2. "...........los miembros y miembras de esta comisión"

3. «Vamos a crear una biblioteca para y por mujeres»


4 " Teléfono para resolver las dudas de los maltratadores"




Cosas Veredes amigo Sancho.................

viernes, 19 de noviembre de 2010

Cuatro Enfermeras


Cuatro enfermeras mientras desayunan....

1 - En la fiesta de ayer estuve con un tío que debe ser ANESTESISTA.....porque no me enteré de nada !!

2 - El mío debía ser el JEFE DEL SERVICIO porque.... lo tuve que hacer todo YO !!

3 - Me debió tocar el RESIDENTE......porque se paso la noche preguntando ¿Va todo bien? ¿Va todo bien?

4 - Entonces con el que estuve yo debia ser CELADOR....

¿¿Por queeé??

4 - En cuanto me vio en la cama dijo: "Uyyy esto es mucho trabajo.... voy a buscar a un compañero !



P.D La Dra Jomeini es la Excepción
Buén fin de semana

jueves, 18 de noviembre de 2010

La Monja de la Gripe Ataca de nuevo

-Con motivo de la 3ª Feria sobre ALIMENTACIÓN Y SALUD que “Slow Food Terres de Lleida” organiza los dias 27 y 28 de Noviembre, con la colaboración de la “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales”, se anuncia la conferencia inaugural de la archiconocida monja Teresa Forcades .......¿Os acordais del superconocido vídeo de la Gripe A pasada? .El programa completo está disponible aquí.
Se hablará , de la terapia floral, colorcultura , de la "gran utilidad del agua de mar"........el dióxido de cloro para el cáncer y el Sida. Y curiosamente, estará presente el presidente de la Liga Antivacunación, para hablar de "La verdad oculta de las Vacunas". ¡Qué Casualidad ¿verdad Dra
Forcades?
En fin todo un congreso lleno de Conspiranoicos , que espero tenga poco impacto mediático pòr el bién de nuestra sociedad y lo siento por los incautos que puedan acudir engañados por temas seductores como los canelones,los dulces de Navidad y el Chocolate


miércoles, 17 de noviembre de 2010

Comunicación Con el Paciente Terminal

- Hoy hemos terminado el Curso de Comunicación , hablando del Paciente Agresivo y de Comunicación con el Paciente Terminal y su Familia. Ha sido una gozada para nosotros contar con un grupo de alumnos en el que había varias enfermeras y dos médicos que han participado activamente en el desarrollo del taller. Hemos hablado del sufrimiento y de que hay que mitigarlo con la herramienta tecnológica más avanzada que tiene el ser humano: La Comunicación.
También hemos querido transmitir la importancia que tiene considerar a la Familia y al enfermo terminal como una Unidad a tratar. Cuando a alguien se le diagnostica una enfermedad terminal (que no tiene porqué ser un cáncer, puede ser un EPOC avanzado , una Insuficiencia cardíaca ó una enfermedad neurológica degenerativa) , toda la familia se resiente y todos deben moverse de sus posiciones que ocupaban antes del diagnóstico para reajustarse a la situación y aportar cada uno lo que pueda ser positivo para intentar reequilibrar la situación ó al menos para transitar por ella de forma que sea lo más positivo y llevadero para todos. Y ahí debemos jugar un papel todo el equipo asistencial para colaborar en que ese camino tenga sentido.
Os dejo mi presentación por si puede ser de útilidad: