Ni que decir que la práctica de tapar el tobillo como si al no verlo fuera a curar mejor no se sostiene hoy en día.
En el mes de Febrero pasado, se publicó en The Lancet un ensayo dirigido por la Prof. Sarah Lamb y cols en el que trata de responder a la pregunta de cual es el mejor tratamiento en esguinces de tobillo grados 2 ó 3 . En el ensayo evalúan la eficacia de la bota Bledsoe , la tobillera Aircast ó un yeso por debajo de la rodilla durante 10 días y lo comparan con un vendaje tubular compresivo de doble capa.
SE incluyeron 584 pacientes de 8 servicios de urgencia.
El resultado fué que la mejor forma de alcanzar la recuperación fué la aplicación de un yeso por debajo de la rodilla. La bota y la tobillera apenas ofrecen diferencias con el vendaje compresivo que fué la peor opción de las evaluadas. Además la
bota dichosa tiene un costo de unos 239 euros.

Es decir que la opción más frecuentemente utilizada por muchos colegas del vendaje compresivo es la que peor resultados obtiene.

¿Se seguirán utilizando vendajes compresivos y hielo en estos esguinces a pesar de la evidencia disponible? ¿Qué apostamos?