La Utopía
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
miércoles, 6 de abril de 2011
¿Nos reunimos en el Colegio, por una Sanidad Mejor?
Seguimos atentos al  tema de los contratos programa que la gerencia  de Ciudad Real quiere  que firmen los diferentes Equipos. Parece que el  tema está sirviendo de detonante para que  los  profesionales de A.  Primaria levanten la voz frente a la impostura de la gerencia de querer   hacernos comulgar con ruedas de molino, después de la que está cayendo  en los ya  muy sobrecargados profesionales de este nivel asistencial.   Me congratula que el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, en las  personas de sus vocales  de Atención Primaria Urbana y Rural , convoquen  una reunión para el próximo dia 12 de Abril a las 17:30 horas para  debatir sobre el tema.  Quedan invitados todos los afectados, incluida  la Gerencia, para que haya un debate sereno,profesional  y clarificador  por parte de todos los que tienen algo que decir en este tema. Espero  que el salón del Colegio esté abarrotado el próximo día 12 , dada la  importancia  del  asunto a tratar. Gracias al Ilustre Colegio Oficial de  Médicos por facilitar esta reunión: Recordad un proverbio holandés: "No puede evitarse el viento , pero pueden construirse molinos"
 
          
VIII Jornadas de la Unidad Docente de C-Real . Desafío de Casos clínicos 10 x10. Caso : Un Dolor Abdominal
-A coninuación el caso clínico que Julia  y Patricia  envían para suscitar el debate clínico , antes de  que revelen la respuesta en las próximas  VIII Jornadas  de  la Unidad Docente de C-Real el próximo día 14 en Almagro:

Mujer de 20 años de edad, sin AP de interés. Nos consulta en PAC de Ciudad Real por molestias abdominales acompañadas de sensación de plenitud. Sin otros síntomas de interés.
A la exploración destacamos una mínima distensión abdominal. Molestias a la palpación en el marco cólico.
Decidimos realizar una ecografía abdominal donde encontramos las siguientes imágenes:
  
Animaros a dar vuestra opinión. El día 14 , en Almagro......las soluciones.

Mujer de 20 años de edad, sin AP de interés. Nos consulta en PAC de Ciudad Real por molestias abdominales acompañadas de sensación de plenitud. Sin otros síntomas de interés.
A la exploración destacamos una mínima distensión abdominal. Molestias a la palpación en el marco cólico.
Decidimos realizar una ecografía abdominal donde encontramos las siguientes imágenes:
Ante esta imagen típica de ascitis derivamos a la paciente al SUH para ingreso, estudio y tratamiento.
 ¿En qué cuadros clínicos pensaríamos?
1-Origen ginecológico ( Carcinoma  de ovario, rotura de folículo, síndrome  de Meigs).
2-Origen hepático (Cirrosis, Patología tumoral ….)
3-Origen cardiaco (Insuficiencia cardiaca)
4-Origen peritoneal (Infeccioso, tumoral, vasculitis, peritonitis granulomatosa)
5-Hipoalbuminemia (Desnutrición, síndrome nefrótico)
6-Pancreatitis.
7-Otros: mixedema, ascitis nefrógenaAnimaros a dar vuestra opinión. El día 14 , en Almagro......las soluciones.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
