
Se ha publicado en
Lancet la última semana de Febrero, un artículo que viene a llamar la atención sobre las todopoderosas estatinas en relación con la diabetes. Ell efecto parece ser ligero y no altera , de momento,ni un ápice la prescripción de estos fámacos en los pacientes que están indicadas.
Se trata de un Metaanálisis con el objetivo de determinar si existe relación entre el tratamiento con estatinas y el desarrollo de diabetes.
Se identificaron 13 ensayos con 91140 participantes de los cuales 4278 (2226 asignados a estatinas y 2052 asignados a tratamiento control) desarrollaron diabetes durante una media de 4 años.
El tratamiento con estatinas se asoció a un riesgo un 9% superior de incidencia de diabetes (odds ratio [OR] 1.09; IC 95% 1.02—1.17), con escasa heterogeneidad (I2=11%) entre ensayos. La metarregresión mostró que el riesgo de desarrollar diabetes con estatinas era superior en ensayos con participantes mayores, pero ni el índice de masa corporal basal ni la modificación de las concentraciones de LDL explicaron la variación residual del riesgo.
El tratamiento de 255 (IC 95% 150—852) pacientes con estatinas durante 4 años ocasiona un caso extra de diabetes. La conclusión de este metaanálisis es que el tratamiento con estatinas aumenta ligeramente el riesgo de desarrollar diabetes pero que la magnitud del efecto no debería modificar su indicación en pacientes con riesgo cardiovascular moderado o elevado.