
El libro deja bién claro que no siempre hay que utilizar fármacos , a veces un buén consejo es suficiente y esperar y ver es algo prudente y sabio. Sólo si está indicado utilizaremos fármacos y entre otros cuadros presenta este esquema que es de sentido común

El proceso de la Terapéutica Razonada:
Cada uno de nosotros podemos tener entre 40 y 50 pacientes de media diarios, además de las urgencias, pseudo urgencias , programados y domicilios. ¿Cómo arreglárselas para elegir el medicamento adecuado en un tiempo corto? En este pequeño libro se dan algunas claves , de cómo configurarse un vademecum de medicamentos llamados P (Personales). Lo hace planteando diferentes escenarios clínicos: un taxista con tos seca, otro paciente con una posible angina de pecho......
Al final hay varios anexos sobre cómo dar instruciones a los pacientes con diferentes fármacos: gotas, pomadas...
Que los hados os sean propicios.
2 comentarios:
Muchísimas gracias :D
Muchísimas de nadas Anna.
Publicar un comentario