Hace un año reclamábamos se invirtiera el 25% del presupuesto sanitario en la A. Primaria. Hoy , el que se aproveche la crisis para , de verdad, introducir cambios que hagan la A. primaria un verdadero eje vertebrador de un Sistema que lo necesita para sobrevivir sin perder de vista lo importante,los pacientes:
Nuestros compañeros de Baleares han hecho este vídeo , que plasma , de forma maravillosa, lo que es el día a día de nuestro trabajo, que ,afortunadamente, a pesar de los políticos ineptos que nos toca padecer, sigue siendo parte importante de nuestras vidas.
3 comentarios:
Me parece muy bonito tratar de esta forma tan positiva el día a día.En los tiempos que vivimos , tiene mucho valor ser capaces de brillar y sonreir y darnos cuenta de que , a pesar de muchos, seguimos sonriendo , brillando y dando lo mejor de nosotros. Un vídeo precioso. Lo comparto en Facebook
Una visión, a mi parecer, excesivamente idealista. Sólo con ver escaleras en un centro de salud/ambulatorio ya me mareo (el mío las tiene, como la mayoría); si se hubiesen diseñado centros en planta baja (como en Portugal, sin ir más lejos), sin especular con el suelo, se habría ahorrado gasto de ascensores y demás, contribuido a la “humanización” de los espacios y evitado tal vez la necesidad de tener que recurrir a recortes despiadados, no únicamente por esta causa, por las muchas aberraciones derivadas de la mala planificación y de la improvisación.
Sinceramente, cada vez me cuesta más afrontar este sistema que, parafraseando a una docente universitaria, provoca una dispersión de pensamiento que nos anula.
Perdona por el rollo, amigo Antonio, y recibe un cordial saludo.
Al contrario, querido J. Manuel. Tus comentarios están llenos de sentido común y de sensatez. Toda la sensatez que les faltó a los que diseñaron todos los centros "modernos" con estructuras y mantenimiento imposibles para una economía como la española. Un abrazo
Publicar un comentario