Y entre las reacciones que me han gustado , está la de Beatriz, bloguera y compañera de A- Primaria , que propone un decálogo a colgar en la puerta de las consultas, que yo suscribo plenamente y que pienso colocar a la puerta de mi consulta mañana mismo. A los que les parezca bién les animo a hacer lo mismo y así vamos haciendo piña.......y algo más: velar por la dignidad en el ejercicio de nuestra estupenda profesión ( a pesar de los políticos).
Aquí va el Decálogo por la Dignidad de la Prescripción en Primaria
- No se hacen recetas de otros profesionales salvo situaciónes muy especiales.
- No se hacen volantes de transporte sanitario no urgente no generado por nosotros.
- No haremos volantes de derivación para controles semestrales o anuales inducidos desde la consulta de otro especialista.
- Exigiremos un informe médico donde se especifique la naturaleza de la prescripción.
- La medicación indicada por médicos privados será valorada en función de la necesidad y de la razón que ha generado la consulta fuera del servicio público de salud.
- No haremos recetas que "se deben a la farmacia"
- Comunicaremos a nuestros compañeros los problemas generados por la medicación por ellos indicada. Nosotros tenemos mejor accesibilidad y es nuestro deber velar por la salud del paciente.
- Intentaremos aplicar las recomendaciones de las guias de práctica clínica de las sociedades científicas y las gerencias.
- Velaremos por la correcta utilización de los recursos sanitarios.
- Los Medicamentos no solucionan los Problemas de la Vida Diaria (este lo he añadido yo)