- Un estudio publicado recientemente en Medicina Clínica viene a confirmar lo que ya se venía haciendo por sentido común y por el análisis de los resultados teniendo encuenta sólo el T-score . Durante todos estos años hemos tenido que intentar convencer a muchos pacientes a los que se les trataba sin necesidad basándose sólo en el T- score de una densitometría que se les indicaba a todas las mujeres postmenopaúsicas y algunas premenopaúsicas. Asímismo a multitud de mujeres de mediana edad que tenían la desgracia de ser valorados por alguno de estos colegas que no reflexionaban mucho sobre su práctica clínica y que ha contribuido a que España fuera de los países con mayor prescripción de antireabsortivos de Europa y del mundo.
El objetivo de este estudio de cohortes fue detectar los umbrales de la
herramienta FRAX que clasifiquen los grupos de riesgo alto/bajo de
fractura osteoporótica en la población femenina española y su valoración
de coste-efectividad. Se evaluaron 816 mujeres de 40-90 años de la
cohorte FRIDEX con densitometría basal, factores de riesgo de fractura y
no tratada para la osteoporosis en los 10 años de seguimiento. Se
estratificaron en 3 grupos/niveles de riesgo de fractura principal según la incidencia real de
fractura, buscando los puntos de corte equivalentes de FRAX basal.
. La opción más coste-efectiva fue realizar una
absorciometría dual de rayos X (siglas en inglés, DXA) para FRAX ≥5
(riesgo intermedio y alto), con el fin de reclasificar los casos
mediante FRAX con DXA en riesgo alto/bajo. De esta forma, se
seleccionaría un 17,5% de las mujeres para DXA y un 10% para
tratamiento, lo que mejora los parámetros predictivos y se reducen las
DXA (82,5%), los tratamientos (35,4%) y el coste global (28,7%) para
detectar al mismo número de mujeres que tuvieron fracturas.
Por lo tanto, la utilización de los umbrales de FRAX
identificados como alto/bajo riesgo de fractura osteoporótica en la
presente calibración (modelo FRIDEX) mejoraría los parámetros
predictivos en mujeres españolas, con una mejor relación
coste-efectividad que el modelo tradicional basado en el T-score ≤-2,5
de la DXA.
La Utopía
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Fracturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fracturas. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de febrero de 2015
domingo, 3 de noviembre de 2013
Algo para Recordar en.......Osteoporosis
- El Sacyl ha redactado una actualización en el tratamiento de la Osteoporosis que pretende incorporar las últimas alertas respecto al Ranelato de estroncio y el famoso Denosumab. Reordad que el tratamiento de elección son los Bifosfonatos SOLO EN EL CASO QUE ESTÉ INDICADO EL TRATAMIENTO. Recordad utilizar la escala FRAX (de preferencia poner la aplicada al Reino Unido aunque sean pacientes españolas ya que la escala FRax para España infravalora el riesgo.
Yo me quedaría con que los pricipales F de Riesgo son :
-Antecedente Madre con Fx de Cadera
- IMC< 19
- Fractura Osteoporótica después de los 50
Aquí va el documento: Si no lo veis bién clicad aquí
- IMC< 19
- Fractura Osteoporótica después de los 50
Aquí va el documento: Si no lo veis bién clicad aquí
viernes, 9 de abril de 2010
Riesgo de Fracturas óseas con el Uso de Antidepresivos

-El Boletín mensual de La Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios alerta del incremento de fracturas en pacientes que toman Antidepresivos, tanto Tricíclicos como IRSS.
- Las agencias europeas de medicamentos actualizarán las fichas técnicas de ISRS y antidepresivos tricíclicos con información sobre el aumento del riesgo de fracturas óseas en pacientes que toman estos medicamentos, en base a los estudios epidemiológicos realizados en pacientes mayores de 50 años. Las limitaciones de los estudios disponibles no permiten establecer cual es el posible mecanismo.
La actualización de las fichas técnicas y prospectos se aplicarán a los siguientes principios activos:
1) antidepresivos tricíclicos: amitriptilina, clomipramina, dosulepina, doxepina, imipramina, lofepramina, nortriptilina;
2) inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina.
Habrá que estar alerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)