La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

sábado, 20 de noviembre de 2010

¡Cómo Desprestigiar la Gran Orden de Carlos III!


-BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269 Sábado 6 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 93426
III. OTRAS DISPOSICIONES
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

R. D. de 5 de noviembre, por

el que se concede la Gran

Cruz de la Real y

Distinguida Orden Española de Carlos III

a doña Bibiana Aído Almagro.

Lo mismo ha ocurrido con los

ex-ministros Celestino Corbacho ( bajo

cuyo ministerio hemos llegado a la mayor

cifra de parados de la historia), a M. A

Moratinos cuyos méritos son de tanta

enjundia que excedería la capacidad de

este pobre blog y a Beatriz Corredor , la

ex ministra de Vivienda bajo cuyo

ministerio la vivienda se hizo más cara e

inaccesible a los jóvenes que nunca

anteriormente.

Real Decreto105 2002 de 11 de octubre por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden de Carlos III1051/2002, http://boe.es/boe/dias/2002/10/12/pdfs/,en concreto en su artículo 5.3 que, al describir los grados de la orden, dispone:

Como culminación de relevantes servicios al Estado y, en su caso, de acuerdo con los méritos señalados en el presente Reglamento, podrá ser concedido el ingreso en la Orden con la categoría de Gran Cruz a los que fueran o hubieran sido Presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Ministros del Gobierno y otras altas autoridades del Estado, así como los que tengan concedida otra Gran Cruz civil o militar española, con más de tres años de antigüedad”.








Tanto la Orden como las condecoraciones que se otorgan están reguladas en un Real Decreto de 2002] donde se fija como objetivo «recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación».


Vamos a repasar alguno de los servicios eminentes a la Nación de Dª Bibiana Aído:


1. "Un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no es un ser humano"









2. "...........los miembros y miembras de esta comisión"

3. «Vamos a crear una biblioteca para y por mujeres»


4 " Teléfono para resolver las dudas de los maltratadores"




Cosas Veredes amigo Sancho.................

viernes, 19 de noviembre de 2010

Cuatro Enfermeras


Cuatro enfermeras mientras desayunan....

1 - En la fiesta de ayer estuve con un tío que debe ser ANESTESISTA.....porque no me enteré de nada !!

2 - El mío debía ser el JEFE DEL SERVICIO porque.... lo tuve que hacer todo YO !!

3 - Me debió tocar el RESIDENTE......porque se paso la noche preguntando ¿Va todo bien? ¿Va todo bien?

4 - Entonces con el que estuve yo debia ser CELADOR....

¿¿Por queeé??

4 - En cuanto me vio en la cama dijo: "Uyyy esto es mucho trabajo.... voy a buscar a un compañero !



P.D La Dra Jomeini es la Excepción
Buén fin de semana

jueves, 18 de noviembre de 2010

La Monja de la Gripe Ataca de nuevo

-Con motivo de la 3ª Feria sobre ALIMENTACIÓN Y SALUD que “Slow Food Terres de Lleida” organiza los dias 27 y 28 de Noviembre, con la colaboración de la “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales”, se anuncia la conferencia inaugural de la archiconocida monja Teresa Forcades .......¿Os acordais del superconocido vídeo de la Gripe A pasada? .El programa completo está disponible aquí.
Se hablará , de la terapia floral, colorcultura , de la "gran utilidad del agua de mar"........el dióxido de cloro para el cáncer y el Sida. Y curiosamente, estará presente el presidente de la Liga Antivacunación, para hablar de "La verdad oculta de las Vacunas". ¡Qué Casualidad ¿verdad Dra
Forcades?
En fin todo un congreso lleno de Conspiranoicos , que espero tenga poco impacto mediático pòr el bién de nuestra sociedad y lo siento por los incautos que puedan acudir engañados por temas seductores como los canelones,los dulces de Navidad y el Chocolate


miércoles, 17 de noviembre de 2010

Comunicación Con el Paciente Terminal

- Hoy hemos terminado el Curso de Comunicación , hablando del Paciente Agresivo y de Comunicación con el Paciente Terminal y su Familia. Ha sido una gozada para nosotros contar con un grupo de alumnos en el que había varias enfermeras y dos médicos que han participado activamente en el desarrollo del taller. Hemos hablado del sufrimiento y de que hay que mitigarlo con la herramienta tecnológica más avanzada que tiene el ser humano: La Comunicación.
También hemos querido transmitir la importancia que tiene considerar a la Familia y al enfermo terminal como una Unidad a tratar. Cuando a alguien se le diagnostica una enfermedad terminal (que no tiene porqué ser un cáncer, puede ser un EPOC avanzado , una Insuficiencia cardíaca ó una enfermedad neurológica degenerativa) , toda la familia se resiente y todos deben moverse de sus posiciones que ocupaban antes del diagnóstico para reajustarse a la situación y aportar cada uno lo que pueda ser positivo para intentar reequilibrar la situación ó al menos para transitar por ella de forma que sea lo más positivo y llevadero para todos. Y ahí debemos jugar un papel todo el equipo asistencial para colaborar en que ese camino tenga sentido.
Os dejo mi presentación por si puede ser de útilidad:

martes, 16 de noviembre de 2010

Una Historia Sin Palabras

Hay historias que se cuentan sin decir ni una sóla palabra. Esta es una de ellas. Quizá nos ayude a recuperar nuestra fé en la raza humana.


















































sábado, 13 de noviembre de 2010

"Escuchar" al paciente


- En próximos días , vamos a impartir un curso de Comunicación en Puertollano, en el que hablaremos de "Cuando el paciente opina"........., "Manejo del paciente agresivo" y por último "Comunicación con el paciente Terminal". Cada vez que tenemos que impartir un curso de éste tipo, me parece una excelente oportunidad de conocer y valorar muchas distorsiones cognitivas, muchos pensamientos inadecuados que aparecen en nuestras consultas día a día y que son barreras para una adecuada comunicación con muchos pacientes, que nos obligan a dar lo mejor de nosotros, que nos obligan a pensar, que nos hacen mejores médicos precisamente porque son ..."difíciles".
Y es entonces cuando recuerdo una historia de E. Galeano que nos recuerda lo importante que es pensar porqué vienen los pacientes a la consulta. No creo que lo hagan por fastidiar, ni porque no tengan nada mejor que hacer, sino porque consideran que podemos dar respuesta a algo que les preocupa ó angustia, a algo que necesitan , que echan de menos.........Quizá si lo pensamos , acabemos menos quemados de muchas consultas que son , aparentemente, pesadas ó banales.

“Doña Maximiliana, mujer muy castigada por los trajines de una larga vida sin domingos, que llevaba unos cuantos días internada en el Hospital, y cada día pedía lo mismo
-Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso?
Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él decía:
-Muy bien, sesenta y ocho. Perfecto.
-Sí, doctor, gracias. Y ahora, ¿me toma el pulso?.
Ý él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que todo estaba bien, que mejor imposible.
Día tras día se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de doña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese brazo, esa ramita, una vez, y otra vez y otra.
Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, pero pensaba: Esta vieja es un plomo. Y pensaba: Le falta un tornillo.

Años demoró, el médico, en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que la tocara.

Como dice P. Arranz: Escuchar es una de las habilidades más importantes que tenemos los seres humanos para ayudarnos. Escuchar, sin embargo, no es sencillo. Escuchar no es sólo oir una palabra detrás de otra ó sencillamente, "poner la oreja" y comprender las palabras que nos dicen. Escuchar es un comportamiento activo. Para escuchar bién hay que hacerlo simultáneamente con los ojos , con el cuerpo, con la cara , con los gestos y con los sentimientos. No es sólooir las palabras, es también...OIR LOS SENTIMIENTOS.


Atención Pregunta:

- Los fines de semana hay que reir un poquito.......aunque sea con un chiste malo:

- ¿Que es un Terapeuta…?


- 1.024 Gigapeutas