La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

jueves, 4 de noviembre de 2010

Publicidad Ingeniosa de Viagra


Estoy "salido de guardia" , digo ....saliente de guardia, así que hoy os dejo sólo ésto:

- He de reconocer que pasar de ..........la interrogación ....................a la exclamación es un gran paso adelante:



Y ésta tampoco está mal , aunque es un poco pervertida:

martes, 2 de noviembre de 2010

El Árbol de "ve despacio"


- En una página de entrenamiento en relajación , viene esta pequeña historia que nos recuerda la importancia de no tratar de encontrar atajos cuando hay que recorrer un camino largo y duro. La importancia de ir poco a poco, con prudencia , con paciencia, como cuando cada día nos enfrentamos a una lista de 50 ó 60 pacientes. Si ponemos el turbo, acabaremos pronto pero no habremos escuchado a ningún paciente, la probabilidad de errar se habrá multiplicado por la velocidad a la que vayas y sobre todo.....la sensación de vacío al finalizar la consulta será mucho más intensa que el cansancio legítimo que sentimos cuando , contra nuestros planteamientos profesionales, tenemos que terminar cada día dos horas más tarde por culpa de unas agendas demenciales donde se demuestra que a nuestros políticos no les importamos ni los médicos ni los pacientes, por lo que debemos aumentar nuestros autocuidados , mantener nuestros principios y seguir reivindicando desde la humildad y el profesionalismo.

EL ÁRBOL DE "VE DESPACIO"

"Se trata de un árbol exótico propio de las regiones sub-saharianas que es llamado así por los nativos por el hecho de ser un árbol con ramas muy espinosas y enzarzadas. Cuando algún transeúnte tiene la desgracia de pincharse en la ropa o en la piel (al igual que ocurre con las zarzas) deberá ir muy despacio quitando uno a uno los pinchos si no quiere finalmente quedarse totalmente desgarrado. De ahí su nombre del árbol "ve despacio".

Este es un buen símbolo de aquellas etapas de la vida donde los problemas se nos acumulan y para salir de ellos hay que aprender paciencia e ir muy despacio solucionando los problemas uno a uno.

También es una magnifica metáfora de cuando un individuo experimenta una crisis nerviosa y se obsesiona con su necesidad de recuperarse inmediatamente y cuanto más hace por salir más nervioso está".

lunes, 1 de noviembre de 2010

Servicio de Urgencias Homeopático

-Una parodia sobre esta pseudociencia que desgraciadamente sigue atrapando a mucha gentes entre sus redes con sus descabellados tratamintos y remedios ridículos:

Virtuoso del Piano sin brazos. El ejemplo de Liu Wei

¿Se puede ser un virtuoso del piano , sin tener brazos? El chino Liu Wei lo es.

-Tras ganar el concurso "China tiene talento", el pequinés Liu Wei, , podrá actuar en una gira mundial, según la prensa china.
Liu, comparado por los medios chinos con la cantante británica Susan Boyle (sensación de "Britain's Got Talent), se impuso en la gran final a la niña de siete años Zhang Fengxi, también gran favorita del público pero que se tuvo que conformar con el segundo puesto.

Simplemente .....maravilloso. Un ejemplo más , de que el ser humano es capaz de sacra lo mejor de sí mismo en la adversidad . A mí me ha emocionado, espero que os guste y que esta melodía pueda ser de ayuda en momentos "de bajón":

domingo, 31 de octubre de 2010

Nuestros Directivos se van de Congreso


-Los próximos días 3, 4 y 5 de Noviembre, los Directivos de Atención Primaria de nuestro Sistema Sanitario "delosmejoresdelmundo" se reúnen en La Coruña para debatir sobre muchos temas interesantes: Investigación en A. primaria como necesidad para progresar, el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, Competencias que debe tener un buén gestor, Valoración del Área Única como fórmula de gestión en A. primaria.......

Me voy a preocupar en los próximos días en hacer un seguimiento de este congreso, en lo que respecta a las ponencias así como en las conclusiones del mismo con el fin de hacer una valoración personal de las mismas.

Por cierto, sorprende que en el Congreso , figuran como patrocinadores, las compañias farmaceúticas más potentes: Pfizer, MSD, Chiesi, Abbot, Almirall, Astra Zéneca, Lilly, Menarini, Esteve, Novartis... ¿es que éstas compañías les han pagado la inscripción y la estancia? , ¿es que van a estar unos días de "gañote" y de mariscadas a costa de los laboratorios , que son Satanás cuando hablan del gasto farmaceútico y a los que señalan con el dedo acusador cuando recomiendan los genéricos en vez de las marcas a los médicos de a pié?. ¿Ó es que son como los políticos que dicen "haz lo que yo te diga y no hagas lo que yo hago?
Espero, que las salas de sesiones estén llenas en todas las ponencias, porque sólo faltaría que nuestros directivos se fueran de parranda unos días a La Coruña y que todo eso de las TIC y del Área Única se las traiga al pairo.

También echo de menos en el programa el haber debatido sobre el modelo de receta que es del Paleolítico inferior, así como de cambio del modelo retributivo y orientarlo por cumplimiento de objetivos y acreditación de competencias. Igualmente me hubiera gustado ver en el programa algo sobre aumento de plantillas , agendas máximas de pacientes en la A, primaria y aumento de plantillas para no sobrepasar cupos máximos de 1200 pacientes. Me temo que estoy volviendo a soñar, no tengo arreglo.
Por cierto , me gustaría saber a cuanto asciende el precio del cubierto en la cena de gala y cuántos de nuestros directivos se lo pagan de su bolsillo. Hago notar que conozco profesionales que se pagan sus congresos con todos los gastos, por lo que nuestros directivos deberían predicar con el ejemplo. De lo contrario. debería caérseles la cara de verguenza al ser patrocinados por laboratorios que son denostados por no bajar sus precios a precios de genéricos.
¿Alguién apuesta a que varios de nuestros directivos se queda el fin de semana visitando Galicia , pagado por alguno de estos laboratorios que tanto critican desde sus púlpitos oficiales?


jueves, 28 de octubre de 2010

El Sistema Sanitario ...........en una Viñeta

Por mucho que presuman los políticos, de que el Sistema Sanitario Español es de los mejoresdel mundo, la realidad es tozuda y por detrás de ese panorama idílico que pintan todos aquellos que no pasan consulta y que se les ha olvidado cuando la pasaban , si es que la pasaron alguna vez,el día a día es mucho más prosaico, y se parece a esa trastienda que se refleja en esta viñeta: puñaladas traperas por parte de algún colega, gente que pasa de todo y su objetivo es terminar pronto para dedicarse a sus hobbies, profesionales quemados que ven sus expectativas frustradas con tanto trepa que no piensa más que en sí mismo, chinchorreos, y todo eso junto a una realidad asistencial que causa estupor con agendas demenciales a tres minutos por paciente sin que ninguno de esos jefes parezca querer darse cuenta y que se mira el ombligo con ideas peregrinas , practicando el Despotismo ILustrado de "Todo para el médico pero sin el médico" ó "todo para el paciente pero sin el paciente".........y así llevamos años muchos profesionales que no queremos otra cosa que trabajar dignamente y en pos de la calidad sin que el derroche económico nos conduzca a otra cosa que a trabajar con la "maldición de Sísifo", una vez que crees que terminas algo....vuelta a empezar, sin progreso alguno ó con pequeños cambios testimoniales.



martes, 26 de octubre de 2010

Anatomía de un Cigarro

Según la muy cercana Ley Antitabaco se prohibirá fumar en lugares públicos, incluidos los parques y los alrededores de los hospitales.

También se prohibirá que los medios de comunicación muestren imágenes de fumadores ó la publicidad del tabaco PERO .......................................... SE AMPLIA EL NUMERO DE MAQUINAS EXPENDEDORAS en gasolineras, casinos, bares , salas de fiesta..........Es decir, Hipocresía a raudales.

También la Ley permite que los presos puedan seguir fumando en el patio (esto merecería una reflexión tranquila) y se podrá fumar en los hospitales psiquiátricos de media y larga estancia. (y ésto también)

Yo soy favorable a la prohibición del tabaco en lugares públicos para salvaguardar el derecho de los no fumadores a la salud, pero ............................hay tantas cosas en las que se echa de menos esa beligerancia militante contra el tabaco que me huele a cortina de humo (y nunca mejor dicho) para tapar otras verguenzas. Además ¿cómo se entiende que haya más máquinas expendedoras de tabaco si cada vez se va a ser más restrictivo en su consumo en público?. Suena a "quiero seguir cogiendo un pastón en impuestos pero tengo que ser políticamente correcto". Con el alcohol, se hizo una tímida intentona, pero debe ser que el botellón debe tener menos repercusiones en la Salud de nuestros jóvenes y adultos. "Cosas veredes amigo Sancho..."