-Los suicidios se dan en pacientes con problemas psiquiátricos
- en torno al 90% de victimas de suicidio padece un trastorno psiquiátrico
- 42% tuvieron ingresos psiquiátricos (Andersen et al 2001)
- 30-87% se dan en pacientes depresivos
- En el manejo del paciente es esencial la Evaluación del riesgo de suicidio
• exploración activa (obligatoria en todos los pacientes con episodio depresivo mayor)
• tiene intención de suicidarse? planes? motivos?
• conductas autolíticas previas (método, desencadenante, planificado vs. impulsivo?)
• antecedentes de suicidio en la familia
• suicidios de amigos o en el entorno social
• delirios depresivos. Desde aquí llamo la atención sobre este punto , ya que varios de mis pacientes suicidas referían ideas delirantes antes de la conducta suicida
¿Y qué podemos hacer , desde nuestro medio en A. primaria?
Recordar que la sospecha fundada es un criterio de ingreso en el hospital
- Concertar seguimiento a corto plazo
- Consultar con especialista
- Involucrar a la familia
- Garantizar un entorno seguro y supervisión permanente
- Contrato de prevención del suicidio
- Administrar medicación adecuada (benzodiazepinas)
- Si es necesario ingresar (incluso en contra de la voluntad del paciente)
- Iniciar tratamiento de la depresión.
Mitos y prejuicios sobre el suicidio
![]() | falso | La persona que dice que se vá a suicidar, es la que no lo hace |
![]() | verdadero | De 10 personas que se suicidan, 8 han advertido claramente de sus intenciones a los que le rodean |
![]() | falso | El suicidio es siempre imprevisto. |
![]() | verdadero | Las personas que se suicidan, dan antes pistas y advertencias sobre sus intenciones. |
![]() | falso | La gente que se suicida está completamente decidida a morir. |
![]() | verdadero | La mayoría de las personas que se suicidan están indecisas sobre si vivir o morir. A veces "juegan con la muerte para cambiar la vida" buscando la ayuda de los demás. |
![]() | falso | Una persona que se quiere suicidar, se querrá suicidar siempre. |
![]() | verdadero | Los individuos que se quieren suicidar, son suicidas durante un cierto período de tiempo, aunque puede repetirse el impulso |
![]() | falso | Una mejoría después de una crisis suicida quiere decir que el riesgo de suicidio ha terminado. |
![]() | verdadero | Con frecuencia los suicidios tienen lugar dentro de los 3 meses siguientes al periodo de mejora, cuando el individuo tiene la energía de llevar a término sus pensamientos. |
![]() | falso | Los suicidios son más frecuentes en los ricos, o por el contrario, tiene lugar casi exclusivamente entre los pobres |
![]() | verdadero | El suicidio está representado proporcionalmente entre todos los niveles de la sociedad. |
![]() | falso | "El suicidio es algo que viene de familia." |
![]() | verdadero | El suicidio no sólo es genético sino que está influido también por factores individuales y ambientales |
![]() | falso | Todos los individuos suicidas están mentalmente enfermos. |
![]() | verdadero | Aunque el suicida es extremadamente desgraciado, no tiene que ser necesariamente un desequilibrado mental. |
Para los interesados hay multitud de documentos interesantes en la red:(pinchad sobre los enlaces para ver los documentos)
-Prevención del Suicidio en Europa
-Prevención del Suicidio , Consorcio Barcelona
- Red Nacional Estudio y Prevención Conductas Autolíticas
- Centre for suicide prevention
- Plan Prevención Barcelona