- Me parece que éste es el lenguaje en que debemos dirigir nuestros mensajes a la clase política. Es lo único que les importa.........de momento. La pregunta que surgirá seguramente sea ¿Y a quién votaremos? Creo que cada uno debe ir valorando la respuesta y valorando abstenciones masivas , no votar al Senado...... valorar partidos profesionales que puedan crearse.... De momento vamos a disfrutar este vídeo:
La Utopía
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Pacientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pacientes. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de diciembre de 2012
domingo, 12 de junio de 2011
¿Saben lo que quieren los pacientes?
- Lo ideal en comunicación es que lo que nosotros pensamos coincida con las expectativas de los pacientes. Cuanta más brecha exista entre esos dos elementos , menos cerca estaremos de la comunicación centrada en el paciente. Algunos creen que eso es una entelequia (y no les falta razón en el actual contexto de trabajo de cinco minutos por paciente) pero quizá no esté mal intentar quedarnos satisfechos y dormir bién por la noche acercando nuestras habilidades a resolver sus problemas, que no tienen porqué coincidir con los que nosotros creemos que son prioritarios.Cuanto mayor sea la diferencia entre lo que nosotros creemos que debe ser y las expectativas del paciente, mayores RESISTENCIAS encontraremos en ellos y pondremos mayor DISTANCIA EN EL CORAZÓN.
Os dejo un vídeo que lo expresa en clave de humor:
Os dejo un vídeo que lo expresa en clave de humor:
jueves, 1 de octubre de 2009
La Enfermedad de Parkinson en Fotogramas
En la excelente página de Medicina y Cine de la Universidad de Salamanca hacen una reseña de la película Aurora Borealis, en la que se cuenta la historia de un enfermo de Parkinson que está al cuidado de una enfermera excelente y de su nieto . Lo traigo al blog porque en 4 fotogramas resume la clínica del Parkinson igual ó mejor que muchos libros de medicina. A saber:

Edad Avanzada > de 60 años
Temblor de Reposo y asimétrico

Rigidez

Bradicinesia extrema.
Se desplaza aquí en silla de ruedas.

Rehabilitación física

Depresión

Edad Avanzada > de 60 años
Temblor de Reposo y asimétrico

Rigidez

Bradicinesia extrema.
Se desplaza aquí en silla de ruedas.

Rehabilitación física

Depresión
domingo, 5 de abril de 2009
Date una vuelta por el Mapa de navegación del paciente con cáncer

La fundación Josep Laporte y la Universidad de pacientes, han puesto en marcha esta iniciativa, que pone a disposición de los afectados y allegados una serie de recursos y conocimientos que les ayuden en la larga travesía con la enfermedad por el sistema sanitario.El Itinerario de navegación del paciente con cáncer está estructurado en varios puertos en los que a modo de faros ,que permiten refugiarse durante la tempestad, se va dando información sobre qué es la enfermedad, cómo moverse y relacionarse con el sistema sanitario durante la enfermedad, cómo hablar del cáncer con familiares y médicos...y toda una serie de recursos de ayuda para llegar a puerto tras la travesía , que sabemos es dura y plagada de tormentas e icebergs que sortear para mantener la dignidad como seres humanos , y ,si es posible, salir airosos del proceloso mar de la enfermedad.En cualquier caso , hay que intentar volver a la vida normal, que esotro de los puertos de este maravillososo Itinerario. Muy recomendable. Una gozada navegar por estas páginas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)