La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

jueves, 30 de agosto de 2012

Pensamiento Ganador

- Si creemos en nuestras capacidades y mantenemos firme nuestra voluntad podremos resistir las embestidas contra nuestro sistema y las adversidades que debamos afrontar:


martes, 28 de agosto de 2012

Mantente en Forma

- Mi abuela comenzó caminando 3 kilómetros al día cuando tenía 60 años.
Ahora tiene 97 y no sabemos dónde está.

La única razón por la que yo empezaría a correr es porque  así volvería a escuchar una respiración jadeante.

El año pasado me inscribí en un gimnasio por casi 400€ al mes y todavía no he perdido ni un kilo. Por lo visto, además hay que asistir...

Tengo que hacer ejercicio por la mañana muy temprano, antes de que mi cerebro se dé cuenta de lo que estoy  haciendo.

Yo no hago ningún ejercicio. Si Dios hubiera querido que nos tocáramos la  punta de los pies, los habría puesto  más arriba.

Me gustan las caminatas largas, especialmente cuando las hacen algunas personas que me molestan.

Tengo los muslos flácidos, pero afortunadamente me los cubre la tripa.





La ventaja de hacer ejercicio todos los días, es que  te mueres en un excelente estado de salud.

Finalmente, se ha documentado hasta el hartazgo que  por cada kilómetro que corres, añades un minuto a tu vida. Esto te permite que, cuando cumplas los 85 años,  tengas derecho a
cinco meses de vida adicionales: En  un geriátrico, a 3000€ por mes...

lunes, 27 de agosto de 2012

Hay gente "pa tó"

-  Hay gente que se dedica a cosas realmente curiosas : sexar polllos, vender cometas, limpiar elefantes en un circo,  hacer de estatuta viviente..........



 y algunos les asignan números a las letras del abecedario . MIrad qué curioso:

 Alguna vez te has preguntado...
¿Qué significa 100%?
¿Qué es dar MÁS del 100%?
¿Alguna vez te has preguntado cómo son esas personas que dicen que dan MÁS del 100%?
Todos hemos asistido a reuniones de equipo y de gerencia  en las que alguien nos ha pedido que demos MÁS del 100%.
¿Qué te parece alcanzar el 103%?
¿De qué está compuesto el 100% en esta vida?
A continuación figura una simple fórmula matemática que puede que te ayude a responder a estas preguntas:
SI:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
equivale a los siguientes números:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Entonces…
T-R-A-B-A-J-A-R
21+19+1+2+1+10+1+19 = 74%
S-A-B-I-D-U-R-I-A
20+1+2+9+4+22+19+1 = 78%
D-E-C-I-S-I-O-N
4+5+3+9+20+9+16+14= 80%
I-N-I-C-I-A-T-I-V-A
9+14+9+3+9+1+21+9+23+1= 99%
D-E-S-E-M-P-E-Ñ-O
4+5+20+5+13+17+5+15+16 = 100%
L-A-M-E-C-U-L-O-S
12+1+13+5+3+22+12+16+20 = 104%
I-N-Ú-T-I-L-E-S
9+14+22+21+9+12+5+20 = 112%
M-E-N-T-I-R-O-S-O-S
13+5+14+21+9+19+16+20+16+20 = 153%
C-H-U-P-O-P-T-E-R-O-S-O-S
3+8+22+17+16+17+5+16+20+16+20 = 160%
S-I-N-V-E-R-G-U-E-N-Z-A-S
20+9+14+5+19+7+22+5+14+27+1+20 = 163%
MORALEJA
En base a esta teoría, podemos afirmar, que es matemáticamente cierto que en algunas empresas:
No es aconsejable TRABAJAR, tener SABIDURÍA, tener DECISION e INICIATIVA, y un buen DESEMPEÑO, porque solo te llevan como mucho al 100%, y están más valorados los LADRONES, INÚTILES, MENTIROSOS, CHUPOPTEROS y SINVERGUENZAS; porque sobrepasan con creces el 100%.
  
 Así que yo en el SESCAM prefiero  trabajar  con decisión e iniciativa y que me penalicen por no llegar a  más del 100%

miércoles, 22 de agosto de 2012

Derecho a Curar


  Médicos del Mundo se adhieren a la campaña iniciada por semfyc  e invitan a toda la población a apoyar la iniciativa.





 Los políticos que  justifican la no asistencia a los sin papeles, en aras de una supuesta defensa de la Sanidad Pública  me parecen repugnantes. Están haciendo Demagogia y jugando con la vida y la salud de seres humanos. No te dejes engañar y así les lanzaremos un mensaje nítido para que sepan que hay muchos españoles que no comulgan con ruedas de molino y no se tragan las falacias de estos mangantes de guante blanco.
  Mira qué casualidad que si quieres entrar en la página de Derecho a curar :  http://www.derechoacurar.org/   resulta que no puedes. ¿Meigas ó Sabotaje interesado? Pero no van a poder pararnos a los que estamos en este barco.

sábado, 18 de agosto de 2012

Mooseland. Palabra de Tommy Douglas

- Seguramente,  muchos no habreis oído hablar de Tommy Douglas. Si lo buscais  en la Wikipedia , os  dareis cuenta que éste pequeño "gigante de la pradera" fué uno de los responsables de la creación de los Sistemas  Nacionales de Asistencia Sanitaria, incluidos Medicare y Medicaid.
 Aunque era escocés de nacimiento , lo más importante de su vida transcurrió  en Canadá y en  2004  fué votado como el "canadiense más grande  de todos los tiempos".
Pues bién,   Tommy Douglas, realizó un discurso explicando el problema que tienen los países a la hora de ser gobernados. En ese mundo llamado "Mouseland", en el cual puede reflejarse cualquier país, nos quedará claro que al final, la culpa de ser gobernados por personas que no se preocupan por los intereses de la sociedad y del pueblo, no es de los propios gobernantes, sino de los propios ciudadanos que son los que eligen a los gobernantes.




 Me encanta esta reflexión suya:
«La medida del valor de un gobierno no es solamente el Producto Nacional Bruto, tampoco el equilibro de la balanza internacional de pagos, no está solamente en la cantidad de reservas de oro. Seguramente el valor de un gobierno está en lo que hace por su gente, la medida en que mejora su calidad de vida, mejora la asistencia sanitaria, les da mejores medidas de seguridad, mejores estándares de valores morales. Eso es lo que hace grande a una nación».

Este hombre tiene un discurso, una fábula política  que no os podeis perder , los que no la conozcais, y que es de rabiosa actualidad en los tiempos que nos ha tocado vivir.


jueves, 16 de agosto de 2012

Aspectos Éticos de la Asistencia a los No Asegurados

- El último día del pasado mes de JUnio , la SEMFYC  hizo público un documento de Análisis Etico sobre la retirada de la asistencia a determinados colectivos que , hasta el momento, tenían ese dercho reconocido.
Lo podeis leer completo en este enlace.

 Es de destacar que , los Médicos estamos obligados a cumplir  el Código Deontológico, aprobado en Julio de 2011 independientemente de las normas que , ocasionalmente pueda dictaminar un Gobierno. Esto lleva a diferenciar lo que sería la Objección de Conciencia  (algo individual  y pacífico ) de la Desobediencia Civil (postura colectiva y beligerante) .
 Entre los artículos del mencionado Código que merece la pena destacar estarían:

    - Art.2:
El Código de Deontología Médica  incluye tratar con la misma diligencia y solicitud a TODOS los pacientes, sin discriminación alguna .
   Art. 5
El principio de no maleficencia exige no  provocar  el mal de los que  acuden a nosotros por encontrarse mal. La principal lealtad del médico es la que debe a su paciente y que no se puede negar la asistencia del paciente aduciendo temor a las consecuencias que su atención puedan reportarle.
  Art 21
El capítulo X dedicado al ejercicio en instituciones, insta al deber de prestar a TODOS los pacientes una atención de calidad humana y científica
 Art. 23
Los profesionales con responsabilidades en dirección y gestión de recursos están llamados también a la actuación por el bien colectivo y la equidad 




Yo ya he Objetado y lo he comunicado a mi Colegio  ¿Y tú?

domingo, 12 de agosto de 2012

Crisis Socio sanitaria: El Dolor que se avecina

- Hace unos dias , el maestro J. Gervás publicaba éste artículo en Acta sanitaria, en el que anuncia una verdadera catástrofe socio sanitaria. Si hace unos años , el Gobierno de turno no supo ni quiso ver la crisis  económica que se cernía sobre el mundo occidental, el actual no es capaza de vislumbrar la crisis sociosanitaria a la que el nefasto R. Decreto 16 /2012  nos conduce .
   Entresaco algunos párrafos:

" La salud depende de muchos determinantes y nadie puede "asegurarla"; por ello no existe propiamente "el derecho a la salud". Si existiera "no habría derecho a tener gripe", por ejemplo; e iría contra tal derecho el morirse. La salud es un valor, como la belleza, la inteligencia, la paz interior o el amor, y nadie puede "asegurarla". Las obligaciones de los poderes públicos respecto a la salud son: defensa de la salud (protección-legislación, como la que regula el transporte de mercancías peligrosas), incremento de la salud (promoción-intervenciones, como la construcción de pistas de deportes), evitar las enfermedades y sus consecuencias (prevención-actividades, como la vacunación infantil) y organización de los servicios personales (atención clínica-prestación de servicios en hospitales y en atención primaria).


La mala salud de los EEUU se debe tanto a la falta de acceso de los que lo necesitan (pero no pueden pagarlo) como a los excesos de atención en los que no lo necesitan (pero pueden pagarlo). La atención sanitaria es la tercera causa de muerte en los EEUU, por efectos adversos y excesos varios

El gasto en problemas de salud es la causa más frecuente de bancarrota familiar en los EEUU. El coste es tan alto y los seguros tan escasos que las familias no pueden hacer frente a las enfermedades. Entre las bancarrotas de las familias por causa de gastos médicos, el 75% tenía seguro pero fue insuficiente. La mayoría de las familias en bancarrota por los gastos médicos son de clase y educación media, pues no es un problema de los pobres (que tienen una especie de "beneficencia" muy deficiente, "Medicare"). Al comparar los EEUU con otros países desarrollados (Alemania, Australia, Canadá, Francia, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suiza y Suecia) se demuestran en los EEUU los problemas de acceso a médicos y servicios necesarios, y del reintegro de gastos (al 25% se le negó, o tuvo menor reembolso del preciso).




El paso de un sistema sanitario público universal a un sistema sanitario público para "asegurados"


Desde el 1 de septiembre de 2012 España cambia su sistema sanitario, sin debate parlamentario ni social. Se pasa de un sistema sanitario público de cobertura universal para todos los habitantes a un sistema sanitario público sólo para "asegurados". Se excluyen, además, muchos servicios esenciales incluso para los "asegurados". Se ha elegido, pues libertad (y autonomía) contra equidad (y justicia). Veremos casos del estilo de:

Paciente de 22 años, senegalesa, soltera, vive en condiciones precarias en un "piso patera", hace algún trabajo ocasional ilegalmente ya que "no tiene papeles". Acude a su médico de cabecera, en el centro de salud, pues le ha faltado la regla y se ha hecho una prueba en la farmacia que da positiva. Quiere confirmar el embarazo y abortar. No tiene tarjeta sanitaria. El médico confiesa su impotencia, y le recomienda un aborto farmacológico, comprando el medicamento en el "mercado negro"

La paciente lo intenta (emplea un medicamento "falso") y acaba en urgencias con aborto incompleto por causa mecánica (aguja de hacer punto). Se practica una histerectomía y se complica con septicemia. Muere por fallo multiorgánico, tras un mes de hospitalización.

Paciente varón de 68 años, viudo, colombiano, vive con sus hijos (cuidaba de los nietos), en seguimiento a domicilio por insuficiencia cardíaca, en situación estable. Toda la familia carece de "papeles" y en la actualidad ninguno tiene trabajo formal alguno. El 1 de septiembre dejan de ir a ver al paciente su médico y su enfermera, y se dejan de hacer las recetas y de seguir al enfermo. La situación se vuelve imposible y al cabo de tres meses el paciente empeora hasta morir con disnea y agonía de días en el hospital.

Mujer de 55 años, rusa, sin trabajo, sin "papeles", se ha dedicado a la prostitución, ahora vive en la calle, acude regularmente al servicio de oncología en el hospital para su quimioterapia. Padece cáncer de pulmón, fue intervenida hace un año. El 1 de septiembre la dejan de recibir y de atender. Muere a las tres semanas, de un vómito de sangre (hemoptisis, en realidad), bajo el puente en que se había refugiado.

Varón de 25 años, con SIDA y tuberculosis. Carece de "papeles". Es argentino, fontanero a ratos en la economía sumergida. Le contagió el SIDA su novio, con el que ha roto. Acude a por su medicación hasta el 1 de septiembre, cuando le comunican que "no está asegurado". Deja el tratamiento y en los meses siguientes contagia de SIDA a varios contactos sexuales, y de tuberculosis (que se ha vuelto multi-resistente) a varios parroquianos del bar al que solía acudir. El estudio del brote de tuberculosis multi-resistente lleva a su localización e ingreso (por orden judicial); muere al cabo de meses de hospitalización, por toxoplasmosis cerebral.

Y suma y sigue, dolor, sufrimiento, enfermedad, muerte y sobre-coste. El Real Decreto-ley 16-2012 desprende desprecio a los habitantes de España, a los "asegurados" y al sistema sanitario (y a sus profesionales). Castiga a todos los españoles como si fueran banqueros, políticos, sindicalistas, promotores y/o constructores (los responsables de la crisis). Falta al principio básico bio-ético de justicia y refleja la arrogancia y soberbia de quienes se tratan untuosamente de "señorías" y sólo les falta besarse en la boca para dejar claro sus lazos mafiosos (en contra de la salud de los habitantes de España y para bloquear la democracia y no cambiar la Ley Electoral).

¡Caiga sobre sus cabezas la sangre de los que sufrirán y morirán por aplicación del RDL 16-2012!"