
La Utopía
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.
CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
jueves, 19 de marzo de 2009
La Etiqueta de Anís del mono y Darwin
No sé si el Dr Julio Bonis en su estupendo blog, lo hizo adrede ó no en lo que al mono de su título de especialista respecta, pero , por si alguién no lo sabe, la historia de la etiqueta del famoso anís del mono está relacionada con Darwin. De hecho la etiqueta inicial del famoso anís , reproducía un mono cn una mujer española con mantilla. Pero los propietarios, con gran vision comercial, en 1870, con motivo de la "revolución " que supuso la publicación de libro "Sobre el origen de las especies...",decidieron cambiarlo por una caricatura del famoso científico, que es la que figura desde entonces en la botella, y en la que el mono-caricatura de Darwin porta un rótulo que dice: "Es el mejor. La ciencia lo dijo y yo no miento ".

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario