La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedades Científicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedades Científicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2009

En Busca de soluciones para la A: primaria (3). La Fusión de las 3 Sociedades que dicen representarla




¿Alguién podría explicar si es mínimamente razonable el que existan 3 Sociedades Científicas de Atención Primaria en un país que tiene un Sistema Nacional de Salud con un modelo de A. primaria que persigue los mismos objetivos y trabaja sobre los mismos pacientes? ¿A quién beneficia esta fragmentación absurda y estas luchas intestinas por mantener cada uno su "machito" de poder? ¿Ó es que se han convertido (pervertido diría yo) en otra cosa distinta a la defensa de los intereses de los profesionales? ¿Y no se dan cuenta que eso le da poder a las distintas administraciones que saben que no nos ponemos de acuerdo ni en el color de la m.....?


¿Es utópico pensar que algún día prevalecerá el sentido común y se fusionarán las tres en una sóla que, se llame como se llame, representará y defenderá los intereses de todos los médicos del primer nivel asistencial? ¿Es necesario que existan 3 congresos nacionales diferentes de A. Primaria , cuando eso no pasa con ninguna otra especialidad ?


¡Menos personalismos y menos defensa de compartimentos estancos y reductos de poder ! Unidad.........Ya. Necesitamos una A. Primaria potente para negociar financiación , condiciones laborales, carteras de gestión.....y en fín el modelo que queremos y que nuestros pacientes necesitan