La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

sábado, 30 de julio de 2011

Cosas del Quirófano

Cosas que no te gustaría oír en el quirófano:

- ¡¡¡¡AAAAACHIIIISSSSSS!!!Mierda no me dio tiempo a sacar el pañuelo.
- Acepta este sacrificio… ¡Oh Señor de la Oscuridad!
- ¿Alguien sabe dónde hemos dejado el bisturí?
- ¡¡ARRIBA LAS MANOS TODOS EL MUNDO!! Esto es un atraco.
- ¡¡ARRIBA LAS MANOS!! Policía, queda precintado este quirófano clandestino.
- ¡Ay, la página 47 del manual no está!
- ¡Ay, se me fue la mano!…
- Con el corazón en la mano le digo que la quiero enfermera…



- ¿Cómo, pero este paciente no era el del cambio de sexo?
- Enfermera, este paciente firmó la tarjeta de donación de órganos, ¿no?
- Enfermera… páseme esa… eh, ¿cómo se llama ese aparato?
- ¡FUEGO! ¡¡FUEGO!! ¡¡Todo el mundo afuera!!
- Había que operarle de Trompas de Falopio ¿o de Eustaquio?
- Hace falta recoger bien los intestinos ¿o los metemos a presión?
- Hacemos un pequeño apaño por aquí….
- ¡¡JODER!! Chorrea sangre que parece un cerdo.
- Mejor guarda eso, lo vamos a necesitar para la autopsia.
- ¡¡No cerréis que nos dejamos esto dentro!!
- ¡¡No cerréis que nos dejamos esto fuera!!
- No te preocupes, creo que sí está bien afilado.
- ÑANGA ÑANGA MONGA MONDA Yo pedirme hígado, tú comer Riñones ÑAM ÑAM.
- Oigan, si este es el hígado… ¿eso qué es?
- Oye, ¿quién puso esto aquí?
- ¿Pueden hacer que esa cosa deje de latir? ¡Me hace perder la concentración!
- ¡¡Todo el mundo quieto!! ¡Perdí mis lentes de contacto!
- ¡Uf! ¡De nuevo un apagón!
- ¡Uf! ¡Detesto cuando se me cae algo aquí dentro!
- ¡Ups! En vez de ponerle anestesia le he puesto suero.
- ¡Ups! En vez de ponerle anestesia le he puesto lejía.
- …ustedes saben que pagan muy bien por los riñones…

viernes, 29 de julio de 2011

Cannabis y Psicosis

-En el año 2004, el Reino Unido decidió rebajar el cannabis de la categoría de 'droga B' a la de 'droga C', lo que equivale a una reducción de los castigos por posesión, cultivo o suministro. Esta semana, coincidiendo con un previsible endurecimiento de esta materia en aquel país, una minuciosa revisión alerta de la relación de esta sustancia con la aparición de brotes psicóticos y hace un llamamiento a las autoridades de todo el mundo para que tomen medidas.
El metaanálisis, que ha aparecido en las páginas de la revista 'The Lancet', es considerado por un editorial que recoge la misma publicación como "el más exhaustivo hasta la fecha sobre la posible relación entre el cannabis y la aparición de brotes psicóticos o trastornos afectivos a lo largo de la vida".

Cuando hay fuertes tentaciones de banalizar su uso también en nuestra sociedad, me ha parecido interesante llamar la atención sobre este problema con las siguientes opiniones de expertos que alertan de que el cannabis no es una droga de las llamadas "blandas" sino que tiene elevado riesgo de provocar psicosis en muchos de nuestros adolescentes.



Cannabis y psicosis por raulespert

martes, 26 de julio de 2011

Aprender a pensar. ¿O mejor Desaprender para pensar mejor?

- Las cosas no son, en sí mismas, más que lo que queramos ver en ellas. Todo depende del enfoque que le demos. En estos tiempos de tribulación ,ésta  idea nos ayuda a ver las cosas de otra manera.
Lo que en principio parece que fue un desastre, después con el tiempo podemos alegrarnos que haya ocurrido (un despido, una ruptura de pareja, un proyecto no conseguido,trabajar en condiciones difíciles, decir NO a algo que parece muy apetecible pero que no acaba de convencernos…)
Además, lo que no se aprende con el éxito, se aprende con aquello que llaman el  fracaso. Es posible que una de las cualidades que definan el poder personal sea la capacidad para entender el aparente fracaso y convertirlo en una oportunidad  personal para el futuro y en una lección  que aprender.

El siguiente cuento, muy conocido lo ilustra muy bién:
Un día apareció un caballo en la granja de una aldea. El dueño de la granja lo cuidó y el caballo se quedó. La gente de la aldea le decía: Qué buena suerte. El respondía: “Buena suerte, mala suerte, se verá”.
Pasado unos días, el caballo se marchó. La gente de la aldea le dijo: “Qué mala suerte”. Él contestó: “Buena suerte, mala suerte, se verá”.
Pasada una semana, como le había cuidado muy bien, el caballo regresó con una manada de caballos. La gente de la aldea le dijo al dueño de la granja: “Qué buena suerte”. Y él respondió: “Buena suerte, mala suerte, se verá”.


Después de unos días, uno de los caballos le dio una coz al hijo del dueño de la granja que le rompió las piernas. La gente de la aldea le dijo: “Qué mala suerte”. Él contestó: “Buena suerte, mala suerte, se verá”.
Después de dos semanas, los ejércitos de ese país se llevaron a todos los jóvenes a la guerra excepto a su hijo que tenía las piernas rotas… ¿Buena suerte, mala suerte?, se verá.

lunes, 25 de julio de 2011

Actúa contra el ACVA. . LLama al 112 y dí ICTUS

- Todos sabemos que en lo referente al Ictus, "tiempo es cerebro". Estos vídeos del Departamento de Salud Pública de Massachusetts tratan de llamar la atención a la población sobre este tema.


Creo que este tipo de vídeos son los que deberían pasarse por las pantalllas de las salas de espera de Hospitales y Centros de Salud a fin de incrementar la eficacia ,la formación y la educación sanitaria en nuestro Sistema de Salud. Para nuestro medio es igual de válido , sólo que en vez del número 911 (el nº de urgencias en el sistema americano) sería el 112.

sábado, 23 de julio de 2011

Nuevas medidas anticrisis en la carretera

- Como no levantamos cabeza y ahora se les ha ocurrido las últimas paridas para volver a aumentar la velocidad y dado que poca gente cumple , el nuevo ministro del interior ha aprobado estas nuevas " señales":



.