La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Estupidez Humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estupidez Humana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Porqué no contratar a Jubilados que quieran dar apoyo a los Centros de Salud?

-  Como ya es archisabida la situación en la que se encuentran los Centros de  Salud de toda España, más que saturados, desarbolados   por  esta epidemia que ha sido la gota que  ha desbordado el vaso  ya por sí lleno de  la Atención Primaria de este bendito país, y que inexplicablemente mantenía una  popularidad  por encima de 8.5  entre la población general. Bueno , inexplicablemente no, está  claro que era así por la profesionalidad   y la vocación de  miles de médicos y enfermeros de Familia   que daban, dábamos,  el 200 %  de  nuestra capacidad   cada día en un contexto de ninguneo y desprecio  por parte de los Consejeros y Gerentes de cada Comunidad Autónoma.
   Pero ese profesionalismo y esa  vocación  han sido interpretados  como  infinitos y a prueba de   esclavismo  por esos incompetentes  que  dirigen la Sanidad  , desde el Ministro  -Filósofo   hasta el último de  los Gerentillos incompetentes  que nos ha tocado y nos toca seguir  sufriendo hasta no se sabe cuando, porque   dimitir  no entra entre sus verbos  habituales.  La nefasta Gestión de esta epidemia, que ha matado  más de 50000 personas en los últimos 6 meses y lleva camino de  llevarse otros tantos si  un milagro y/o los mismos profesionales    con una rebelión que ya está tardando  no lo remediamos, es una muestra más de su insoportable levedad y estupidez.
    Pero como  es posible que  se sigan manteniendo en los sillones  esta pandilla de ineptos, les  voy a sugerir   algo  que  podrían hacer   para paliar una situación a la que ellos mismos nos han llevado. Nos dicen  que no hay médicos  ni enfermeros de  Familia  que  puedan contratar ( se han preguntado porqué esto es así  cuando  en los últimos diez años se han formado 19000 residentes de Familia  que suponen el 50 % de  todas las plazas de médicos de Familia en España pero  sólo hay un 40 %  de esos médicos  que se han quedado a ocupar esas plazas malpagadas y maltratadas por parte de esta  gentuzilla que nos dirige?). Pues bién , en las guerras , y  esto es  algo muy similar, se movilizan a los reservistas  para atender  las necesidades de la defensa de un país, por lo que   no es descabellado pensar  que  es posible que  pudieran   contratar, a tiempo parcial ó completo según  se opte, a muchos médicos jubilados que podrían hacer  las labores de seguimiento , comunicar   y solicitar PCR a   contactos  y personas  en las que estén indicado hacerlo   y apoyo en labores burocráticas, sin estar expuestos a pacientes  Co Vid  por su especial  vulnerabilidad . 
    He hablado con varios  de éstos médicos, que ya estaban esperando a que se  les llamara  en lo más  intenso de la epidemia y que  se quedaron esperando la llamada de esas gerencias que siempre dicen que no hay nadie disponible. Y ahora me dicen  que muchos estarían encantados de  trabajar  3-4 horas al día en esas  labores    que les permitiera   sentirse útiles en estos tiempos de zozobra y axfisia de  los Centros de  SAlud, además de   aumentar un poco sus ingresos   de pensiones que les han recortado el 50% de su sueldo  de cuando estaban en activo.
   Esto no creo que  sea tan difícil de  cambiar la normativa vigente y hacerlo posible. Si quisieran lo harían aunque me van a permitir que dude  de ellos  dada su propensión a la imbecilidad y la inacción.
Pero estoy dispuesto a cambiar  mi percepción y mi concepto   , si me equivoco.

 Ah  y otra opción sería pagar a los médicos de familia  que  quieran   trabajar por las tardes  ,   haciendo  el trabajo de compañeros de baja que no son sustituidos, pero siempre que se les pague dignamente , como horas extra, y no a 25 euros  la hora   como están haciendo aquí en Ciudad Real.



domingo, 22 de marzo de 2020

La Directora Gerente del SESCAM no protege y afrenta a los Profesionales Sanitarioss

-  En el periódico  digital  La Tribuna   de hoy  salen las declaraciones de nuestra Gerente del Sescam Regina Leal en las que   dice que :

   

Leal: "Tenemos EPIs suficientes si los utilizamos bien"

J.A.J
 - 

La directora gerente del Sescam pide calma ante las peticiones generalizadas de más equipos de protección individuales frente al coronavirus. Cree que hay "confusión" por el conjunto de protocolos dictados durante esta alerta sanitaria.


  Estas declaraciones son sencillamente intolerables, porque  , sencillamente , traducen la ignorancia de la  autoridad de  la INstitucion Sanitaria de nuestra Comunidad. Si no rectifica publicamente, debería ser cesada de inmediato, porque hoy ta sabemos que el 12 % de los contagiados oficiales  son sanitariosy si se nos sigue exponiendo  con la precariedad  e insuficiencia de medios que  hemos estado  estas dos ultimas semanas , podemos alcanzar un punto crítico en el que no haya suficientes profesionales   para atender a los miles de enfermos que hay y los que están por venir. Y esto es INACEPTABLE
  Para muestra  basta un botón:


miércoles, 28 de septiembre de 2016

¡ESTA ES LA REALIDAD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA QUE LOS POLITICOS MIOPES NO QUIEREN VER! !.

-  En las páginas de SEMERGEN  se ha publicado lo siguiente , que me ha parecido  una excelente  exposición de la realidad del día a día en nuestra Atención Primaria, que según los políticos es el eje del Sistema Nacional de Salud. Pues si esto es el eje ¡ qué será el tubo de escape!

 ..
Puede que no todos los días...puede que no en todos los sitios...pero suele ser la norma; más aun si vuelves de 15 días de merecido descanso.
Con consultas así no hay planes, ni modelos, ni nada que un médico de familia pueda seguir, por más que se diseñen desde los despachos y parezcan de lo mejor.
Cualquier iniciativa se va al traste ,por muy bienintencionada que sea, si el médico tiene que ver a destajo, sin pausa alguna a tal número de pacientes...más aun si se mezclan los suyos que ya conoce con los repartidos de los que apenas sabe nada.
A este ritmo no hay quien codifique, escriba todos los items, haga despistajes, vigile la medicación...
...es sencillamente IMPOSIBLE.
Urge descargar ya las consultas y repartir el trabajo del médico de familia...no todo es de él.
Por cierto , las agendas de enfermería , en general salvo honrosas excepciones tiene 15 ó 20 pacientes, y nadie con capacidad para resolverlo dice nada al respecto. ¡El mundo al revés! ( esto es de mi cosecha)
Si tan preocupados estamos por el paciente, los derechos del paciente, que éste tiene que ser el centro y bla bla bla...que a este paciente haya que verlo a vuelapluma, deprisa y corriendo, malamente, como ganado...pues ni el paciente será bien atendido, ni el profesional podrá desarrollar dignamente su trabajo; y ambos acabarán descontentos .
Consultas así deberían dar vergüenza y mudar la color a más de uno.
Mientras esta situación se mantenga, no habrá forma de que la Atención Primaria arranque...ya nos puedan poner los modelos más modennos que haya por el mundo mundial...

lunes, 10 de agosto de 2015

Parto Moderno

-  Los llamados selfies están tan de moda , promovidos por todos los estúpidos que pierden la dignidad y el culo por hacerse una foto con su futbolista favorito (que dicho sea de paso cobrará más en un mes  que cualquiera de los que se hacen fotos con él  en un año, por sólo darle patadas a un balón), que no me extrañaría que en los paritorios se produjera un escena como ésta:


sábado, 2 de agosto de 2014

Pobre Sanidad Pública - Los listillos no descansan ni en verano

- Como siempre ocurre, en verano se aprovecha la empanada mental del personal y las  cada vez más necesarias vacaciones para los pocos afortunados que trabajan, para perpetrar aberraciones como las del cierre de camas con el fin de "ahorrar " se supone que para cuando vengan los catarros del invierno que volveran a colapsar los hospitales y centros de salud.









A este paso los enfermos que tengan la desgracia de ingresar en verano en alguno de estos hospitales irá acojonado a hacerse pruebas si tiene que salir de la habitación porque no sabe si a la vuelta...




martes, 14 de enero de 2014

Comienza el Pánico con la Gripe y con las decisiones de los Responsables Sanitarios

- Estamos empezando a pagar las consecuencias de la epidemia de pánico que se está desarrollando en los medios de comunicación  con la afluencia masiva de pacientes a consultas y centros de urgencia. Todos los días nos informan que han ingresado varios pacientes en la UVI de tal ó cual ciudad e incluso de que hoy han muerto 3 pacientes por la gripe A.... por lo que se alimenta la ansiedad y el miedo de todos los pacientes que tengan mocos ó algo de fiebre, independientemente de si tienen ó no enfermedades de base que puedan agravarse ó comorbilidad que pueda  complicar la evolución.
   Sin embargo , echo de menos que la MInistra, ó algún responsable del MInisterio, ó el Consejero de cada Comunidad , ó el Gerente de Atención Integrada.... salga a la palestra para neutralizar las reacciones de pánico y poner sensatez y sentido común en la población.
 No creo que se atrevan a salir porque   creen que los profesionales del Sistema aguantarán un año más el chaparrón y se dejarán la piel  e infinitas horas tratando  millones de pacientes con mocos , artralgias y febrícula además de lo que ya atienden cada día.   Si acaso, ya lo veremos, igual los gerifaltes deciden comprar más vacunas para la población que , despavorida por las noticias en el telediario y los periódicos, vendrán a demandárnosla a los profesionales cada día en las ya atiborradas consultas.
  NO me extrañaría que algún  Director médico ó de Enfermería reomendaran públicamente que recetemos la vacuna si no hay existencias para atender la demanda que el pánico pueda generar. Ellos se cubrirán así su espaldas y luego dirán que los médicos hemos gastado mucho , y así querrán tapar su incompetencia para salir al paso de este fenómeno que año tras año vemos por estas fechas.



El Ministerio de Sanidad de España recomienda la vacuna contra la gripe sin dar noticias acerca de sus posibles reacciones adversas (ni las frecuentes, ni las graves); ignora los efectos adversos de la vacuna (o, peor, los oculta).
 Sanidad recomienda específicamente consultar con el médico (de primaria o pediatra) en caso de síntomas de gripe pues puede confundirse con catarro; esta consulta masificará los centros de salud y las urgencias y ya se sabe  que “La mayor parte de las personas tendrán síntomas leves y acudir al médico no les aportará ningún beneficio“.

¿QUÉ DICE LA CIENCIA RESPECTO A LA VACUNA CONTRA LA GRIPE? [DE REVISIONES COCHRANE, LANCET, BRITISH MEDICAL JOURNAL, CLINICAL INFECTIOUS DISEASES, JOURNAL OF CLINICAL EPIDEMIOLOGY, ETC.] A.- La vacuna contra la gripe puede evitar los síntomas de gripe entre los que tienen gripe-gripe (en torno al 15% de los que tienen cuadro gripal, de trancazo, pues tal cuadro se debe en su mayor parte a virus no gripales) cuando hay “encaje” perfecto entre la vacuna y los virus de la epidemia gripal estacional, si se produce tal epidemia en menos de cuatro meses desde la vacunación).

 
 PERO la vacuna de la gripe no evita las complicaciones de la gripe (hospitalización, neumonía, muerte); hay que recordar que la vacuna contra la gripe se justifica por su supuesta eficacia sobre las complicaciones de la gripe. En menores de dos años la vacuna no logra nada. En personas de 65 y más años la vacuna es ineficaz. La ignorancia es tal, que un editorial sobre la vacuna en ancianos en Archives of Internal Medicine se preguntaba si era “un tiro en la obscuridad”: “The influenza vaccine in elderly persons: a shot in the dark?“.

 Los sesgos y errores en la evaluación de la efectividad de la vacuna contra la gripe son tales que se ha podido demostrar irónicamente su poderosísimo impacto sobre la mortalidad en ancianos ANTES de la epidemia de gripe.
.- Los grupos de riesgo para complicaciones por la gripe no tienen nada que ver con los que considera el Ministerio de Sanidad de España (son muchísimos menos); por ejemplo, no se incluyen entre los grupos de riesgo ni las embarazadas, ni los pacientes con asma, ni los pacientes con enfermedad neuromuscular, ni enfermos con cáncer, ni pacientes en unidades de cuidados intensivos, ni otros muchos

 La vacuna contra la gripe tiene efectos adversos (como toda intervención médica) algunos graves. Por ejemplo, neuritis y síndrome de Guillain-Barré. También narcolepsia, de la que tuvimos una epidemia irreversible en Europa por consecuencia de la vacuna contra la pandemia de gripe A de 2009-10.
 En  fin , pobres pacientes, como diría J, Gervás.
 REcordad que el lavado de manos es una herramienta imprescindible en la lucha contra la gripe y sin embargo el 40 % de los médicos y enfermeras no lo recuerdan.



martes, 10 de diciembre de 2013

No Sin Evidencia

-Manifiesto de apoyo para que los medicamentos demuestren eficacia y seguridad.
 
#NoSinEvidencia
 
La evidencia científica es uno de los pilares sobre los que se asienta la medicina moderna. Esto no siempre ha sido así: durante años, se aplicaron tratamientos médicos sin comprobar previamente su eficacia y seguridad. Algunos fueron efectivos, aunque muchos tuvieron resultados desastrosos.
 
Sin embargo, en la época en la que más conocimientos científicos se acumulan de la historia de la humanidad, existen todavía pseudo-ciencias que pretenden, sin demostrar ninguna efectividad ni seguridad, pasar por disciplinas cercanas a la medicina y llegar a los pacientes.
 
Los firmantes de este manifiesto, profesionales sanitarios y de otras ramas de la ciencia, periodistas y otros, somos conscientes de que nuestra responsabilidad, tanto legal como ética, consiste en aportar el mejor tratamiento posible a los pacientes y velar por su salud. Por ello, la aparición en los medios de comunicación de noticias sobre la apertura de un proceso de regulación y aprobación de medicamentos homeopáticos nos preocupa como sanitarios, científicos y ciudadanos, y creemos que debemos actuar al respecto.
 
Las declaraciones de la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) asegurando que “no todos los medicamentos homeopáticos tienen que demostrar su eficacia” y que “la seguridad no se tiene que demostrar con ensayos clínicos específicos” no hacen sino aumentar nuestra preocupación.


 
Por lo tanto, solicitamos:
  1. Que no se apruebe ningún tratamiento que no haya demostrado, mediante ensayos clínicos reproducibles, unas condiciones de eficacia y seguridad al menos superiores a placebo. La regulación de unos supuestos medicamentos homeopáticos sin indicación terapéutica es una grave contradicción en sí misma y debe ser rechazada. Si no está indicado para nada ¿para qué hay que darlo?.
     
  2. Que la AEMPS retire de la comercialización aquellos fármacos, de cualquier tipo, que pese a haber sido aprobados, no hayan demostrado una eficacia mayor que el placebo o que presenten unos efectos adversos desproporcionados.
     
  3. Que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el resto de autoridades sanitarias persigan a aquellas empresas que atribuyen cualidades curativas o beneficiosas para la salud a sus productos sin haberlo demostrado científicamente.
     
  4. Que el Consejo General de Colegios de Médicos de España / Organización Médica Colegial, en cumplimiento del artículo 26 del Código de Deontología Médica, desapruebe a los facultativos que prescriban tratamientos sin evidencia científica demostrada.

lunes, 18 de noviembre de 2013

La Listilla de Villarobledo



- La Gerencia del Área Integrada de Villarrobledo ha diseñado un módulo de rechazo de determinadas pruebas de laboratorio para evitar la solicitud innecesaria de las mismas en repetidas ocasiones. El módulo establece intervalos de tiempo durante los cuales la solicitud de la prueba será rechazada por haberse realizado anteriormente en el periodo que marca el intervalo. Desde la Gerencia se aclara que lo que se pretende es gestionar la demanda de algunas pruebas sin entorpecer el proceso diagnóstico y de tratamiento de los pacientes.



La idea, que podría encuadrarse bien en el marco del uso racional de recursos sanitarios que siempre ha promovido SCAMFYC, establece sin embargo diferencias en el acceso a las pruebas de forma que los intervalos de tiempo siempre son más cortos para la atención hospitalaria. Se da incluso el caso de que un médico de familia no podría repetir un resultado patológico de triglicéridos hasta los 90 días, mientras que un médico hospitalario puede repetirlo sin ningún limite de tiempo. Las otras determinaciones que se ven afectadas inicialmente son el colesterol, cHDL, ferritina y microalbuminuria.

Dado que las guías de práctica clínica son comunes para todos los profesionales y que los cuidados de salud a la población deben ser proporcionados en el ámbito asistencial más costo-efectivo, SCAMFYC ha solicitado a la Gerencia del Área de Villarrobledo la rectificación del módulo de rechazo de forma que se establezcan intervalos de tiempo acordes con las guías sin diferencias entre la atención primaria y la hospitalaria.

La Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria viene solicitando al SESCAM de forma reiterada la necesidad de racionalizar el uso de pruebas complementarias en los dos niveles asistenciales de manera que el acceso a la prueba venga determinado por la justificación clínica y no por el nivel donde se realiza la solicitud.

La actual Directora Gerente , Silvia Mora, es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Univ. de Barcelona. También es doctora "cum laude", diplomada en Direccion General por el IESE y Diplomada en Gestión Hospitalaria por el ESADE. según se publicó cuando fué nombrada hace pocos meses.

  Pués debe ser que en todos esos cursos y cum laudes no se enseñe sentido común ó que no tenga ni pajolera idea de lo que es la A. Primaria. Pero hay que decir que ya estamos hartos de estos personajes que NINGUNEAN A LA A. PRIMARIA Y CREEN QUE SOLO HAY VIDA INTELIGENTE EN LOS HOSPITALES.
  Estamos hartos de que cada vez se restrinjan más pruebas a la A. Primaria mientras se  hace la vista gorda con los especialistas del hospital . Véase marcadores tumorales, pruebas hormonales........y  puedo afirmar categóricamente que hay muchos más especialistas hospitalarios que desconocen qué es el HDL, para qué vale la ferritina ó  cómo se diagnostica y trata la microalbuminuria.
   Espero que , de no cambiar esta orden , los compañeros  de A. Primaria que sufren a esta gerente  dejen de colaborar con esa gerencia en todo lo que no sea estrictamente necesario y que cuando soliciten colaboración para algunas cosas le recuerden estas ideas peregrinas para negarse a que este personaje siga rigiendo los avatares sanitarios de los pacientes y  sanitarios de Villarrobledo.

Cada vez se le vé más el plumero a éstas Gerencias integradas que sólo se acuerdan de la A. Primaria cuando les conviene para hacer discursos pomposos pero cada vez más vacíos. Y ya estamos más que hartos. Espero que no cunda el ejemplo
 
La nueva gerente del área integrada de Villarrobledo, Silvia Mora, es licenciada y doctora "cum laude" en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad, diplomada en Programa de Dirección General por el IESE y diplomada en Gestión Hospitalaria por ESADE.
Ha sido gerente del Hospital de Melilla y en la actualidad ostentaba funciones relativas a Calidad Medioambiental en los centros de Primaria y Especializada en el Institut Catalá de la Salut, donde ocupó diversos puestos - See more at: http://www.villarrobledo.com/noticia.php?id=120#sthash.3gVWidkO.dpuf
La nueva gerente del área integrada de Villarrobledo, Silvia Mora, es licenciada y doctora "cum laude" en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad, diplomada en Programa de Dirección General por el IESE y diplomada en Gestión Hospitalaria por ESADE.
Ha sido gerente del Hospital de Melilla y en la actualidad ostentaba funciones relativas a Calidad Medioambiental en los centros de Primaria y Especializada en el Institut Catalá de la Salut, donde ocupó diversos puestos - See more at: http://www.villarrobledo.com/noticia.php?id=120#sthash.3gVWidkO.dpuf
La nueva gerente del área integrada de Villarrobledo, Silvia Mora, es licenciada y doctora "cum laude" en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad, diplomada en Programa de Dirección General por el IESE y diplomada en Gestión Hospitalaria por ESADE.
Ha sido gerente del Hospital de Melilla y en la actualidad ostentaba funciones relativas a Calidad Medioambiental en los centros de Primaria y Especializada en el Institut Catalá de la Salut, donde ocupó diversos puestos - See more at: http://www.villarrobledo.com/noticia.php?id=120#sthash.3gVWidkO.dpuf

domingo, 10 de noviembre de 2013

Pi.....Pas

- Este vídeo ilustra sobremanera lo que supone la ignorancia no sólo para las relaciones humanas sino para el devenir de la vida  en general. La  falta de conocimientos ha  sido y es la causa fundamental  que explica la manipulación de los políticos a la mayoría de los ciudadanos, lo que hace que se perpetúen en el poder una gran cantidad de energúmenos incompetentes que deciden sobre nuestras vidas y haciendas sin más mérito que el de ser amiguete del que en ese momento ostente el poder ó tan sólo por afinidades políticas.
  Asímismo explica una de las mayores lacras de nuestra sociedad , los malos tratos, que se dan en un porcentaje aplastante  en mujeres con niveles básicos de formación.
  Aquí , sin embargo , lo muestran con un sentido del humor que hace pasar un buén rato  lo que lo hace doblemente instructivo:


lunes, 19 de agosto de 2013

Médicos que inmigran , futbolistas que vienen

- Entre  las noticias variadas de este verano, que no por ser verano son menos importantes, hoy he desayunado con la de que 100 médicos españoles , formados en España y me imagino que con la ilusión de trabajar aquí en su país, van a trabajar a Brasil al no tener aquí ni trabajo ni expectativas de obtenerlo.

La noticia no puede ser más triste , especialmente si consideramos que ésto no es un tema habitual de conversación en nuestro país , salvo en medios profesionales.

.




Sin embargo , sí es tema habitual en las últimas semanas el precio que se ha pagado por el último fichaje del Barcelona ó por el que está pensando fichar el Madrid  nada menos que 100 millones de euros. Es decir 16 mil  millones de pesetas de las de mi época. Y hay tontos que dicen que éstos fichajes se amortizan con venta de camisetas y otras chorradas del mundo consumista que desgraciadamente nos están imponiendo. Si consideramos el sueldo que se les va a ofrecer a estos compañeros que oscila en torno a los 3500 euros  , es decir unos 42000 euros al año,  tendremos que convenir que  si el Madrid se ahorrase el fichaje de ése futbolista que no aporta a la felicidad de la humanidad nada más que  el equivalente a un pimiento de Padrón que no pique, podrían contratarse unos 2380 médicos  durante un año que sí estoy seguro podrían contribuir a mejorar la asistencia sanitaria que ahora se ofrece sin suplentes ni salientes de guardia y con cupos de más de 1800 pacientes por médico.
¡  Qué decir si en vez de contratar a más de 2300 médicos se dieran a una ONG como UNICEF ó Médicos sin Fronteras , para invertir en vacunas ó infraestructuras sanitarias y formación en paises pobres  el beneficio sería aún mayor !


 Pero como ya se sabe que la imbecilidad humana  es enorme y tiende a infinito......... me imagino que el tema de conversación seguirá siendo el mismo y que D. Florentino Pérez no tendrá un arranque filantrópico ....

sábado, 30 de marzo de 2013

Curando a Distancia

-  Charlatanes y mamarrachos los ha habido siempre. Pero es porque hay gente aún más estúpida que cree  en ellos.


sábado, 19 de enero de 2013

La Muerte Tenía un Precio

- Las últimas decisiones de los "lumbreras" de la Consejería de Sanidad Castellano Manchega en lo que respecta al cierre de algunos PAC de urgencias a partir de las 8 de la tarde mueven al estupor al comprobar que las decisiones en Sanidad están en manos de unos tecnócratas cretinos que creen que en temas de salud siempre hay que aplicar las matemáticas. Donde sí hay que aplicar las matemáticas para eliminar los excesos es entre los políticos ya que sin muchos de ellos, entre ellos muchos de los que toman las decisiones en nuestra región y en el resto de España, viviríamos indudablemente mejor.
   Hablar de que tenemos una flota de 25 UVIs Móviles de Emergencias, 65 ambulancias de Soporte Vital Básico, 66 ambulancias de urgencias y 6 UVIs móviles de transporte interhospitalario, además de los helicópteros de emergencias medicalizados para justificar el cierre de unos  puntos de atención a urgencias, es no tener ni pajolera idea de lo que puede suceder en la urgencia de uno de estos centros si no está un equipo médico cerca  que pueda dar respuesta inmediata a un accidente de tráfico, un evento cardiovascular (infarto de iocardio, ictus, trombosis arterial aguda, hemorragia masiva.....) , una crisis convulsiva......

¿Es razonable cerrar un PAC en Tembleque con más de 2000 habitantes , a partir de las 8 de la  tarde? Si en vez de haber economistas y políticos en la toma de estas decisiones hubiera médicos honrados que saben lo que es atender a estas poblaciones  no hubiera ocurrido ésto.
Además han mentido respecto a la distancia en tiempo hasta los centros más cercanos como ha quedado demostrado por algunos alcaldes ante notario que no era de 15 minutos sino  de 45.



 Todo ello ha llevado al Tribunal Superior  de Justicia de Castilla la Mancha a dejar sin efecto la Orden del Cierre de las urgencias a partir de las 8 de la tarde, lo que debería , si se mantiene la decisión,  llevar a dimitir al Consejero Sr Echániz  por una metedura de pata más gorda de las que habitualmente nos tiene acostumbrados a los profesionales y pacientes de esta sufrida región. El Consejero además, insultó a los profesionales afectados diciendo que "se pasaban la noche durmiendo" . Sr Echániz y  acólitos  cortos de entendederas, la Salud no es un negocio y no estamos dispuestos a que Vds jueguen con la vida  y la salud de las personas. Cada vez más profesionales y pacientes vamos a estar enfrente de estas barbaridades con las que los políticos de uno y otro signo tienen secuestrado a este país.
Alguien , en el PP, debería poner coto a todos estos desmanes, porque ya nos encargaremos algunos de recordar esto y todo lo que están deshaciendo en la Sanidad ,Educación y la Justicia cuando lleguen las próximas elecciones y algunos de éstos mequetrefes vuelvan a ir en las listas cerradas  que  quieran disimular la ignominia a la que nos quieren someter  mientras miran hacia otro lado cuando algunos de sus compañeros meten la mano (y la pata) en las arcas del Estado.


¿Es ése el precio que tenemos que pagar por vivir ó por morir?. ¿Quizá es que algunos  quieren parecerse a los protagonistas de la magnífica película que dá título al post, en que eran cazadores de recompensas ? Pues lo siento porque si bién yo sigo admirando a Lee Van Cleef  y Clint Eastwood , a éstos politiquillos de vía estrecha los desprecio profundamente.

martes, 4 de septiembre de 2012

Eufemismos

- El arte de la política consiste en seguirte engañando una y otra vez cambiándole el nomabre a las cosas: no son recortes.......sólo adaptaciones a la crisis,  no son parados sino personas inhabilitadas para ocupaciones retribuidas, no son bajadas de sueldo sino aterrizaje de los salarios. Un día puede pasar ésto:


martes, 20 de marzo de 2012

El Colegio de Médicos de Toledo también rechaza las medidas del SESCAM

- Es importante que vayamos uniendo apoyos para no tolerar el desaguisado que quieren imponer unos responsables, "desde Toledo"",  que no parecen  saber lo que hacen ni las consecuencias. Ayer lunes , recibimos en el Centro de Salud una orden escrita  firmada por el gerente del Area única   en la qde lo que nos obliga  a estar de 15 a 17,30  horas en el Centro de Salud atendiendo a todo el que pueda consultar , sea de tu cupo ó no. Así, de hecho consigue ROBARNOS otras 10 horas  de las guardias además de lo que ya nos habían quitado. Pero ésta orden sólo nos afecta a unos cuantos centros de Salud , porque en otros, comienzan la jornada de guardia a las  15 horas y no les  afecta este tema. El lema de "Divide  y Vencerás" parece que le encanta a este incompetente que sólo toma decisiones al dictado de  Toledo. Veremos qué dicen los jueces sobre una posible Prevaricación a este respecto.
 Esta debe ser la forma que tienen de motivarnos y de que mantengamos un esfuerzo por la calidad asistencial. Espero que , al menos, tenga el valor de dar la cara en los Centros de Salud y  demuestre que además de imponer ,   sepa dialogar porque hasta ahora sólo ha demostrado lo primero.   Nos va a tener enfrente.

El Colegio de Médicos de Toledo ha mostrado su rechazo a las medidas complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha al considerarlas "discriminatorias" ya que, como explica en un comunicado, "las medidas adoptadas van más allá de la ampliación horaria, de forma que restringen derechos laborales reconocidos a nivel nacional y europeo, además de limitar el acceso a la formación continuada de los profesionales médicos, lo que podría producir a corto plazo una caída en la calidad del sistema sanitario"
Toledo, 20 de marzo 2012 (medicosypacientes.com)



 
El Colegio de Médicos de Toledo ha mostrado su rechazo, a través de un comunicado, a las medidas complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha al considerarlas "discriminatorias", porque, como ha señalado  "las medidas adoptadas van más allá de la ampliación horaria, de forma que restringen derechos laborales reconocidos a nivel nacional y europeo, además de limitar el acceso a la formación continuada de los profesionales médicos, lo que podría producir a corto plazo una caída en la calidad del sistema sanitario". En concreto argumenta que "mientras que la mayoría de los funcionarios pueden ampliar el horario incrementando su trabajo media hora al día, los médicos se ven obligados a trabajar jornadas de hasta 12 horas".
Además, ha alertado de que, en Atención Primaria, medidas como restricción de contratos y de sustituciones, "están sobrecargando las consultas con unos tiempos para la atención de los pacientes muy por debajo de los recomendados por la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial, lo que atenta contra la calidad de la asistencia sanitaria y hace difícilmente soportable la excesiva carga que el exceso de trabajo comporta".
La entidad colegial  ha lamentado, por otra parte, que la aplicación de estas medidas se haya hecho "sin la necesaria negociación con los agentes sociales y sin tener en cuenta la opinión de los profesionales".
Por ello, instan a la Administración regional a que establezca "el necesario diálogo con los agentes sociales, de forma que pueda negociarse la aplicación de estas medidas, tal y como se ha hecho en la Comunidad de Madrid". También han solicitado que el Gobierno trabaje junto a este Colegio para que, "cada uno dentro de su ámbito de competencias y actuación, vayan unidos en la defensa de la calidad del sistema sanitario y de la profesión médica, en el convencimiento de que todo ello irá en beneficio de los pacientes".
Finalmente, el Colegio de Médicos asegura que "los médicos somos conscientes de la necesidad de que, ante la grave crisis económica que estamos atravesando, todos estamos en la obligación de realizar un esfuerzo extraordinario, y los médicos lo estamos realizando".

jueves, 15 de marzo de 2012

La Consejera de Murcia y sus ideas brillantes

- Cuando  esta señora  tenga un problema de salud , ¿acudirá a un Centro de Salud? ¿ Cree que todo se soluciona con los Hospitales? ¿ es más eficiente tener Médicos de Familia  bien formados y competentes en múltiples tareas ó tener muchos "cachitólogos" en el que cada uno se encargue de valorar un sistema ?.
  Creo que sus ideas se comentan por sí solas. Sólo  decir que , probablemente , España funcionaría mejor sin políticos como ella. Y hay muchos.
 

La Consejería de Sanidad y Política Social está ultimando sus propuestas de reajuste presupuestario, que oscilarían en unos 200 millones de euros, confiando en que este esfuerzo sea necesario. Será antes de final de este mes cuando se tenga "una idea más o menos clara" para presentarla a Juan Bernal. Del montante total, casi 100 millones se obtendrían del ahorro que supone la ampliación de la jornada a 37,5 horas (30 millones), el gasto farmacéutico (40 millones), y la central de compras (entre 15 y 20 millones).
Es lo que ahora mismo está sobre la mesa para ajustar el presupuesto, aunque desde dicho departamento se sigue trabajando, según ha desvelado a Europa Press la consejera María Ángeles Palacios, quien apunta que los otros 100 millones que restarían se tendrían que obtener de otras partidas, como de la reducción de los equipos directivos y otras medidas de menor calado, como organización interna, teniendo en cuenta que el sistema tiene 20.000 trabajadores.
Palacios aboga también por hacer un control "más exhaustivo" del gasto en farmacia hospitalaria y ser "más eficientes" en el consumo de gas, electricidad y teléfono, entre otras cosas. Aunque descarta la suspensión de operaciones quirúrgicas, otra de las líneas para obtener un ahorro es la reducción de médicos de familia si no hacen falta.
Hay que tener en cuenta, según ha manifestado, "que por primera vez la población ha disminuido en Murcia, por lo que baja el número de tarjetas sanitarias".
"Los médicos de familia están en función de las tarjetas sanitarias y si tengo menos tarjetas sanitarias necesito menos médicos de familia", ha explicado Palacios, para añadir después que por ello, en los centros de salud donde antes había cuatro médicos de familia un sábado, "probablemente sea suficiente con dos, pero no voy a mantener a cuatro porque esto fuera así diez años", siempre sin reducir plantilla.
Algo que, en su opinión, "no es una cuestión de crisis ni de que el paciente se vaya a ver mermado, es que no necesito más", ha sentenciado.