La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE
Mostrando entradas con la etiqueta Barbaridades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barbaridades. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2020

Qué le traerán los Reyes Magos a los Gerentes de Castilla la Mancha

-
    Pues si nos atenemos a la situación  en la que seguimos sumidos los Médicos de A. Primaria, con :
     - Cada año menor presupuesto.
     - Cada año mayor presión asistencial
     - Cada año trabajando con menos recursos.
     - Cada año asumiendo más responsabilidades , lo que sumado a lo anterior (con menos recursos) supone        una sobrecarga laboral insoportable.
     - Cada año con más dificultades  para poder  hacer nuestro trabajo con dignidad.
     - Cada año con menos tiempo por paciente.
    - Cada año sin poder tener acceso a   las pruebas complementarias necesarias para realizar mejor nuestro        trabajo.
    - Cada año  siendo el desague del Sistema Sanitario.
    - Cada año con Agendas   insoportables, absurdas  y peligrosas para la seguridad del paciente y para la              salud mental de los profesionales..................................................................................
        ...............................................................................................................................etc etc



    Así pués su regalo será seguro, igual que cada año, :  El oscuro mineral !!!!!!!!!

 

    Incluso el gran Forges lo supo plasmar  magistralmente hace unos años:




sábado, 21 de enero de 2017

OTRA VERGUENZA EN EL SISTEMA. La Dra Lalanda expedientada

-  Conocí a Mónica Lalanda en un Curso de Expertos en Etica Médica que realizamos en la OMC con otros compañeros de toda España. Es una persona que no deja indiferente, participativa, inteligente, honesta y valiente a la hora de emitir sus opiniones. Archiconocida en las redes sociales por haber mantenido un blog en el diario el MUNDO  y posteriormente su blog actual Médico a cuadros en el que publicó una entrada en Agosto pasado cuando dejaba su puesto de trabajo y denunciaba en su blog las caóticas condiciones  en las que trabajaba en el Servicio de Urgencias del Hospital de Segovia, que no son diferentes de las que tenemos muchísimos profesionales del SNS  pero que muchos callan ó por hartura y burn-out ó por indiferencia ó por temor a represalias por parte de los que no tienen plaza fija.
   Pues bién , la Dra Lalanda ha sido Expedientada por su Colegio de Médicos  a instancias de una denuncia por parte del Jefe de Urgencias  de dicho hospital y de otros 12 médicos del Servicio de Urgencias que se sintiero "maltratados por el post en el que denunciaba su situación y que paso a copiar más abajo:

QUERIDA EXPLOTACIÓN LABORAL: TE DEJO, NO CUENTES YA CONMIGO.

Estoy en la calle.
He renunciado a mi contrato de guardias.
He renunciado a la explotación laboral  sangrante y despiadada.
He renunciado a la esclavitud de un sistema sanitario absurdo que trata a sus profesionales como basura.
He renunciado al pisoteo de un jefe que, como tantos otros en la medicina española, maneja su servicio como si fuera su cortijo. Un jefe que no lidera,  tiraniza.
He renunciado a trabajar en un sistema con médicos de primera que viven a costa de médicos de segunda.
He renunciado a turnos de 24h sin derecho a descanso durante el turno, que ponen en peligro mi salud y sobre todo, la seguridad de mis pacientes.
He renunciado a la inseguridad laboral.
He renunciado a trabajar con excelentes profesionales que, como tantos y tantos miles en el SNS,  han ido olvidando lo que fue su orgullo profesional y lo que fue su dignidad laboral y ahora simplemente bajan las orejas con miedo.
He renunciado a un contrato que durante este verano incluye semanas de más de 60 horas, y que no me permite descansar durante los tres meses de máxima afluencia “porque este año no me toca”.
He renunciado al único tipo de contrato que, en la sanidad española, me permite tener tiempo para hacer medicina no asistencial. Eres 100% asistencial o no eres nada.
He renunciado a darme contra la pared porque “aquí siempre se ha hecho así”.
He renunciado a sentirme siempre “diferente”, un bicho raro que tiene la osadía de escribir o dibujar lo que piensa o de protestar contra lo injusto.
He renunciado al maltrato y la indignidad, el agotamiento, la estupidez, el despotismo, el abuso, la mala organización, la falta de planes a medio y largo plazo, la carencia absoluta de solidaridad y profesionalidad a la que nos somete a sus trabajadores el SNS"

                                                 

    ¿Alguién que se considere buén profesional no se ha visto reflejado en este escrito (exceptuando claro está a los que han denunciado a la Dra Lalanda?.
    Yo me solidarizo conMónica y le envío desde aquí mi apoyo incondicional. También formo parte de la Comisión Deontológica de  mi Colegio de Médicos y  si este caso hubiese entrado en nuestra Comisión yo hubiese votado en contra de iniciar cualquier expediente  porque no sólo no incumple ninguna norma Deontológoca sino que además cumple algunas que normalmente  callamos la mayoría . Precisamente al amparo del artículo 37 del Código Deontológico hago esta entrada para defender  a una colega que es objeto de un ataque injusto. Aunque el artículo 38.3 indica que las divergencias deben resolverse en el ámbito colegial ó profesional , la Dra Lalanda  no entra en detalles concretos para evitar escándalos públicos y sólo expone las razones de su renuncia en un ámbito profesional como es su blog aunque éste sea seguido por muchas otras personas,
                                               

 
  Es más, el Jefe de Servicio de Urgencias del hospital de  Segovia puede estar incumpliendo el artículo  40. 3 del citad Código Deontológico que habla de que los Jefes de Servicio deben TOLERAR las divergencias de opiniones profesionales entre los miembros de su equipo. ¿Cuantos Jefes deberían ser expedientados por esto?.
    Además el artículo 45.2  dice que el médico pondrá en conocimiento de la dirección del Centro las deficiencias  de todo orden que perjudiquen la correcta asistencia como así hizo la Dra Lalanda antes de marcharse.
  Así pués , todo  mi apoyo a la Dra Lalanda en este tema que ni siquiera debería haber pasado de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Segovia  que esperemos archive la causa para no  sancionar a una de las mejores profesionales de España y de su SNS.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

¡ESTA ES LA REALIDAD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA QUE LOS POLITICOS MIOPES NO QUIEREN VER! !.

-  En las páginas de SEMERGEN  se ha publicado lo siguiente , que me ha parecido  una excelente  exposición de la realidad del día a día en nuestra Atención Primaria, que según los políticos es el eje del Sistema Nacional de Salud. Pues si esto es el eje ¡ qué será el tubo de escape!

 ..
Puede que no todos los días...puede que no en todos los sitios...pero suele ser la norma; más aun si vuelves de 15 días de merecido descanso.
Con consultas así no hay planes, ni modelos, ni nada que un médico de familia pueda seguir, por más que se diseñen desde los despachos y parezcan de lo mejor.
Cualquier iniciativa se va al traste ,por muy bienintencionada que sea, si el médico tiene que ver a destajo, sin pausa alguna a tal número de pacientes...más aun si se mezclan los suyos que ya conoce con los repartidos de los que apenas sabe nada.
A este ritmo no hay quien codifique, escriba todos los items, haga despistajes, vigile la medicación...
...es sencillamente IMPOSIBLE.
Urge descargar ya las consultas y repartir el trabajo del médico de familia...no todo es de él.
Por cierto , las agendas de enfermería , en general salvo honrosas excepciones tiene 15 ó 20 pacientes, y nadie con capacidad para resolverlo dice nada al respecto. ¡El mundo al revés! ( esto es de mi cosecha)
Si tan preocupados estamos por el paciente, los derechos del paciente, que éste tiene que ser el centro y bla bla bla...que a este paciente haya que verlo a vuelapluma, deprisa y corriendo, malamente, como ganado...pues ni el paciente será bien atendido, ni el profesional podrá desarrollar dignamente su trabajo; y ambos acabarán descontentos .
Consultas así deberían dar vergüenza y mudar la color a más de uno.
Mientras esta situación se mantenga, no habrá forma de que la Atención Primaria arranque...ya nos puedan poner los modelos más modennos que haya por el mundo mundial...

domingo, 1 de mayo de 2016

Un Angel menos en la desdichada Siria

- Se llamaba Muhamad Waseem Moaz. Murió el jueves en uno de los bombardeos sobre la ciudad de Alepo. Era uno de los últimos médicos pediatras que quedaban en una población que se ha convertido en símbolo del martirio sirio . MIentras tanto el degenerado  B. el Assad sigue masacrando a la población civil y matando inocentes con el apoyo de Rusia y la mirada hacia otro lado de EE,UU.  y la ONU una vez más en evidencia  de que la Ley del más fuerte sigue vigente en los Organismos que tienen la teórica misión de velar por los  derechos humanos. ¡Qué asco..!
    
    El sacrificio de personas como el Dr Moaz y los más de 50 inocentes que se encontraban dentro de uno de de los pocos hospitales  que quedaban en pié en esa zona es otra de las aberraciones de una guerra que  se ha llevado por delante la vida de medio millón de seres humanos mientras el mundo occidental sigue pendiente de las bolsas , de las gilipolleces de cada día en los medios  televisivos de gran audiencia ó de las elecciones de los impresentables de turno.
Un honor para mí pertenecer a la profesión de este colega asesinado mientras ayudaba a seres humanos  en un mundo que  tiene poco de humano. 



 

miércoles, 18 de marzo de 2015

Stop a las Agresiones en el Ambito Sanitario

- Hoy se celebra el Día Nacional contra las Agresiones en el Ambito Sanitario, desde que hace ya cinco años la doctora María Eugenia Moreno, una residente de 34 años  fue asesinada por un paciente cuando se encontraba trabajando en el centro de salud de Moratalla (Murcia). Este hecho fue el detonante para la creación, un año después, del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial, que se puso en marcha con la colaboración y coordinación de todos los Colegios de Médicos de España con el principal objetivo de establecer acciones encaminadas a evitar en la medida de lo posible las agresiones en el ámbito sanitario.


 En el blog Medicina y Melodía , el colega José Brea lo expresa  de forma poética. Sabido es que la poesía es un bálsamo contra el acíbar:

No se puede tolerar 
-dentro del sano juicio- 
la locura de atacar 
a quien presta su servicio. 

Agredir a un sanitario 
cuyo trabajo es servir 
 a ningún contestatario 
se le debe permitir. 

Nadie tome por su mano 
la justicia (aunque se duela).
¡Respetemos al humano 
                                                           que alivia y cura y consuela

sábado, 2 de agosto de 2014

Pobre Sanidad Pública - Los listillos no descansan ni en verano

- Como siempre ocurre, en verano se aprovecha la empanada mental del personal y las  cada vez más necesarias vacaciones para los pocos afortunados que trabajan, para perpetrar aberraciones como las del cierre de camas con el fin de "ahorrar " se supone que para cuando vengan los catarros del invierno que volveran a colapsar los hospitales y centros de salud.









A este paso los enfermos que tengan la desgracia de ingresar en verano en alguno de estos hospitales irá acojonado a hacerse pruebas si tiene que salir de la habitación porque no sabe si a la vuelta...




martes, 8 de julio de 2014

Otro día infame en A. primaria

- Cuando hace unos meses la dirección gerencia del Área Única  Integradade Ciudad Real (la famosa GAI)  nos comunicó que no habría suplentes este verano, algunos de nosotros protestamos en la medida que podíamos y le hicimos saber a la directora médica, que era quién dió la cara, ya que el Sr Gerente sigue sin aparecer por el Centro, que este verano iba a ser un verdadero caos , ya que cada día durante 3 meses , tenemos que cubrir los cupos de 4 compañeros que se van de merecidas vacaciones tras un año de recortes, Cospehoras y  menos sueldo por más trabajo y más responsabilidad.
  Pués bién, se nos hizo saber que si durante el periodo vacacional surgía una baja   ó una ausencia de algún compañero (por enfermedad ó imprevistos) se les sustituiría para no dejar
" más en cuadro " las trincheras donde  trabajamos.
  Sin embargo, hoy  resulta que la suplente  del compañero que está de baja por una grave enfermedad  tenía que mudarse de piso, y por otra parte , otra compañera tenía que atender una situación familiar grave por lo que no podía venir a trabajar. El resultado ha sido que cada médico de los que hemos pasado consulta teníamos nuestra lista de pacientes del día........y otras 4 listas de pacientes   de otros tantos compañeros que ó estaban de vacaiones ó tenían causa justificada para no venir al trabajo. Habeis leído bién  4 listas más  a repartir entre los que quedábamos. ¿Os podeis  imaginar el nivel de calidad que  se puede dar cuando tienes que trabajar en éste contexto? Y es que ahora resulta que NO TENEMOS MEDICOS DE FAMILIA EN PARO para suplir estas incidencias. La  GAI de Ciudad Real ha conseguido que en C- Real no haya paro médico con su política de contratos ruñaños,  indignos y tan fragmentados que TODOS los residentes que esperaban encontrar trabajo por estos lares donde se habían formado, SE HAN MARCHADO A MADRID ú otros sitios donde son más inteligentes y les dan contratos más estables aunque sea en estas épocas estivales.


  Así pués , otro DIA DE LA INFAMIA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ESTA GAI
El próximo año podría desfilar el Día del Orgullo GAY porque se supone que estará orgullosa de sus logros.

martes, 4 de febrero de 2014

Aberraciones legalizadas y habituales.

- Hoy en mi consulta (y esto pasa bastante a menudo y estoy seguro que pasa todos los días en nuestro Sistema de Salud de los mejores del mundo): Paciente que acudió al servicio de Urgencias del Hospital por un cuadro de mareo con giro de objetos y sensación nauseosa asociada. Ya tenía episodios previos similares. Refiere acúfenos recurrentes bilaterales.  HTA en tto con Ramipril y adecuadamente controlada. No Diabetes. No antecdentes hemorrágicos ni vasculares de interés.

 Pués bién , le dicen que tiene un vértigo y que "eso es de las cervicales" . No contentos con tamaño disparate , le solicitan una analítica que incluye hasta  unas troponinas y que , por supuesto , no presentaba ninguna alteración. Pero es que el colega que lo atendió , no contento con  su disparatado planteamiento le solicitó unas placas de columna cervical y una de Tórax PA y lateral donde , por supuesto también , descubrió unos signos degenerativos que , según él , confirmaban su sospecha de que todo "venía de las cervicales".
 Y  se quedó tan a gusto prescribiéndole:
    Dogmatil 50 /8h  durante una semana
    Ibuprofeno 600 /8h mientras tenga  estos sintomas
    Omeprazol  20 / 24h
    Paracetamol  1 g /8h

      ¡Ah, se me olvidaba! ,  le dió este informe , le dijo que sacara las medicinas de la farmacia y que hoy viniera a su médico de cabecera para que le pasara las recetas.


    ¿Hay quién dé más?.  Hemos de reconocer que , a veces, tenemos el enemigo "en casa". Con elementos como éste, hay que recordar aquello de "cuerpo a tierra que vienen los nuestros". Alguien tiene que recordar a algunos que la formación continuada es una obligación ética de los médicos .......  y debería serlo también de la Administración. Aunque si esperamos que sea la Administración quién corrija éstos desmanes lo llevamos claro. Deberíamos combatir estas actuaciones de forma enérgica para evitar que se repitan casi todos los días. Y por eso lo denuncio aquí.

martes, 7 de enero de 2014

LA GERENCIA DE CIUDAD REAL , ¿DE MAL EN PEOR?

- El pasado 20 de Diciembre me llegó una noticia que al principio tuve que mirar de nuevo la fecha porque creí que se trataba de una inocentada: LA GERENCIA DE CIUDAD REAL DECIDE SUPRIMIR UNO DE LOS 3 EQUIPOS DE  GUARDIA DEL PUNTO DE ATENCION CONTINUADA DE CIUDAD REAL CAPITAL.
     Pero para decepción nuestra , no era 28 de Diciembre,  no era una inocentada , sino UNA DE LAS MAYORES PUTADAS QUE NINGUNA GERENCIA SE  ATREVIÓ ANTES  A EJECUTAR y que LA NUEVA GERENCIA DECIDE AHORA LLEVAR A EFECTO.
 Como no podía dar crédito a este asunto , me puse en contacto con compañeros/as que me confirmaron que , efectivamente, la subdirección médica había comunicado al Responsable de las Urgencias del PAC de C- Real que  pensaban prescindir de un Equipo Médico - Enfermero de los tres que habitualmente trabajan en el PAC.  Y que el Gerente, Juan José Jiménez Prieto se había ido de vacaciones sin dar la cara ni explicaciones al respecto en un tema de tanta gravedad, lo que a priori dá una idea de su talante, que muchos no creíamos que tuviese, pero que por sus decisIones más recientes vamos conociendo más, y NO NOS GUSTA NI UN PELO LO QUE ESTAMOS VIENDO EN LOS ULTIMOS MESES. Intentaré explicar algunas cosas sobre el Punto de Atención Continuada
    El PAC de Ciudad Real dá cobertura a cerca de 80.000 personas . De éstas,  más de 2000 viven en alguno de los 3 Anejos-Pueblo que dependen de C-Real como son Poblete, Las Casas y Valverde. Además el Punto de Urgencias  asume la asistencia a 8 Residencias de Ancianos, Alzheimer, Discapacitados Minusválidos Psíquicos (más de 200 repartidos en 2 Residencias),  Residencia Asistida del INSERSO (con más de 300 pacientes sólo en éste Centro) y que quedan sin médico a partir de las 3 de la tarde . Todas éstas Residencias suman un total en torno a 1300 potenciales pacientes con alto riesgo de generar consultas de Urgencias como así viene ocurriendo según las estadísticas de frecuentación que manejamos y que conoce la Gerencia.
  Un día cualquiera   de lunes a viernes, desde las 15 h. hasta las 08;00h del día siguiente , el PAC de Urgencias viene atendiendo a unos150 pacientes más los domicilios que prácticamente ocupan a un equipo de forma casi continuada.  Durante los fines de semana la cifra puede ascender a veces hasta los 200 pacientes  y a veces más. Esto dá una idea aproximada del DISPARATE MONUMENTAL  que ésta GERENCIA quiere perpetrar  al retirar un equipo diario de la asistencia urgente.  Es una barbaridad el  exponer a una población tan amplia a una posible desasistencia  por exceso de demanda para  un sólo equipo que quedaría para la asistencia a domicilio como exponer a grave riesgo de errores por la disparatada presión asistencial que asfixiaría a  un sólo equipo médico -enfermero que  quedaría en el Centro.
    Actualmente , según los datos obtenidos en el año 2013 se atendieron en el PAC de C-Real:
            Asistidos en el Centro como Urgentes....................45.316 pacientes
                 "             en Domicilio Programados......................1.409 pacientes
                 "              en Domicilio Urgente ...............................3.666 pacientes
                 "              Programada en el Centro ......................10.968  pacientes

  . Si a alguien le extraña lo de Programados, diremos que aquí también se atienden  las curas de los pacientes durante los fines de semana así como  curas e inyectables  prescritos cada 8 ó 12 h por sus médicos de cabecera.
   Es decir se atendieron más de 60.000 pacientes durante el año pasado , lo que supone un promedio de 165 pacientes diarios que supone UNA ENORME CARGA ASISTENCIAL PARA LA ACTUAL PLANTILLA Y QUE SERÍA INSOSTENIBLE PARA ATENDER CON UN EQUIPO MENOS.
      Así pués , tenemos un Servicio Público prestigiado en la capital desde su creación en 1995,  por su eficacia y eficiencia en la atención Urgente  de las personas que residen en C- Real . Este prestigio  se basa en la cualificación  profesional de sus integrantes que son capaces de hacer desde una intubación en plena calle   hasta una Reanimación Avanzada en cualquier  punto que  sea necesario. Desde una cirugía menor que lo precise hasta una ecografía diagnóstica en un paciente que de otro modo vería arriesgada su vida dada la demora en la atención hospitalaria actual por las vías convencionales.

    CONSECUENCIAS DEL DISPARATE DE LA GERENCIA  DE PRESCINDIR DE UN EQUIPO EN EL PAC:

            - Masificación insostenible y vergonzosa en un servicio que actualmente ya trabaja con excesiva presión asistencial y que ahora vería incrementada  dicha presión de una forma inexplicable desde el sentido común . Sólo intereses inconfesables podrían justificar esta decisión aberrante: ¿Ahorro puro y duro? ¿Machacar a los profesionales de A. Primaria?
  Se supone que los Gerentes justifican su existencia si facilitan la labor de los profesionales encaminada a una mejora en la calidad asistencial a los pacientes Y ESTA DECISIÓN EMPEORA CLARAMENTE LA ASISTENCIA  Y LA CALIDAD DE LA ASISTENCIA A LOS PACIENTES Y DETERIORA LA CAPACIDAD PROFESIONAL DE LOS SANITARIOS EN SU LABOR EN URGENCIAS.  Y DE ELLO SÓLO SERÁN RESPONSABLES EL GERENTE DE CIUDAD REAL Y SUS COLABORADORES QUE CALLEN ANTE ESTA TROPELÍA.



    
 -  Como consecuencia de esta DECISIÓN IMPRESENTABLE,  las Urgencias Hospitalarias (cuyos profesionales también están sufriendo la incompetencia en la gestión de este nuevo  Gerente que les obliga a seguir trabajando por menos sueldo en condiciones deplorables) se verán aún MÁS MASIFICADAS con las consecuencias,  a veces  potencialmente letales para los pacientes que todos conocemos. Y  DE ELLO SOLO SERAN RESPONSABLES EL GERENTE DE CIUDAD REAL Y SUS COLABORADORES QUE CALLEN ANTE ESTA TROPELÍA.

- Si la decisión aberrante de ésta Gerencia es para ahorrarse el sueldo de una guardia de médico  y de un enfermero diariamente ,  entonces la ESTUPIDEZ es aún mayor, ya que sólo con el incremento del número de ambulancias que sin duda se utilizarán si la decisión se lleva a cabo y con las pruebas complementarias innecesarias que se les realizarán en Urgencias  del Hospital , se verán aún más incrementados estos costes que los actuales con 3 equipos que , sin duda, atienden mejor a los pacientes que acuden al PAC en la actualidad.

-  Deterioro de la Capacidad  Docente del PAC: Actualmente los residentes de Medicina FAmiliar también  realizan Guardias en el PAC para incrementar su formación, pero siempre SUPERVISADOS por Tutores que , si esta barbaridad se lleva a cabo, no podrán realizar por lo que la Comisión Nacional de la Especialidad debería  tomar cartas en el asunto y retirar la acreditación  para formar residentes en la Capital ya que no se puede obligar a los residentes a trabajar en el PAC sin la tutorización pertinente porque es  es un riesgo inasumible para pacientes y los propios residentes que se verían abocados a tomar decisiones sin tener a quién consultar en caso necesario lo que es una aberración desde  cualquier punto de vista sensato.

urgencias.gif (404×227)
   Cuando cesaron al anterior gerente y nos comunicaron que venía Juanjo JIménez , los que le conocimos en sus anteriores cargos nos alegramos porque creímos que conoce la Atención Primaria. Si lleva a cabo ésta  medida , MUCHOS, ENTRE LOS QUE ME CUENTO NOS LAMENTAREMOS  DE ELLO  y  veremos que , desgraciadamente, se cumplirá el refrán de " Otro vendrá que bueno me hará.." del que ya estamos  cansados una gran parte de nosotros.
   Así pués , esperamos que el Sr. Gerente reconsidere  esta decisión a todas luces ABERRANTE,  ya que de lo contrario será RESPONSABLE  JUNTO A SU EQUIPO ASISTENCIAL de las consecuencias sin duda NEFASTAS para PAcientes y Profesionales que se derivaràn de ella. No entenderemos  otra decisión que no sea mantener (dadas las circunstancias)  la actual  composición de la Plantilla del PAC de Ciudad Real. Si  se empeña en "mantenella y no enmedalla" tendremos que colegir que no sólo no hemos mejorado en la muy mala gestión  del Gerente anterior sino que tendríamos una GERENCIA NEFASTA  que tendríamos que denunciar  , deontológica y profesionalmente.

 Supongo que los RESPONSABLES DEL SESCAM EN TOLEDO , también tendrían algo que decir si la población y los profesionales no vemos obligados a manifestar en la calle nuestro malestar y rechazo de esta decisión a todas luces INEXPLICABLE, ESTÚPIDA Y PELIGROSA.
 Y lo peor no sería decir Estupideces como la presente amenaza sino como dice el cartel de la imágen:  empecinarse en el ERROR . ¡Eso sí que es de Estúpidos!

 


 

jueves, 14 de noviembre de 2013

No te calles

- Un buén resumen de la situación por la que están pasando muchas personas y que vemos a diario en nuestras  consultas. No os creais que sólo sufren los mayores ó los de nuestra quinta. A diario veo cómo muchahos de 20 -22 años se desmoronan llorando en la consulta porque viven un ambiente laboral asfixiante, amenazados constantemente con despedirlos, ó con hacer un ERE, agobiados con el pago de la hipoteca ó de los recibos de la luz y degastos corrientes. Es sobrecogedor verlos llorar desconsoladamente,  ofreciéndoles sólo escucha y terapia de aceptación que aunque no sea poco ,no es suficiente. ¿Hasta cuando?