La Utopía

Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar
.
(Ventana sobre la Utopia. Eduardo Galeano.

CREO EN LA UTOPIA PORQUE LA REALIDAD ME PARECE IMPOSIBLE

jueves, 31 de marzo de 2011

“VIII Jornada de la Unidad Docente de MFyC de Ciudad Real. 2011.Desafío de casos clínicos 10x10: Caso 3 Dolor, Calor y Edema en Miembro Inferior

La UD de MFy C de Ciudad Real ha incluido en el programa de las próximas Jornadas de la UD un taller sobre desafíos diagnosticos a partir de la exposición de un caso clínico  que con  el apoyo de una prueba diagnostica abre   un diagnostico diferencial a resolver.
 
 La estrategia es como sigue:  se trata de presentar  casos clínicos que progresivamente se iran exponiendo en los blogs docentes de la provincia de Ciudad Real: 

  1. Los MIR de Tomelloso 2  http://mirtomelloso2.blogspot.com/
  2. Residentes de Piedrabuena  http://residentespiedrabuena.blogspot.com
       3 . El bálsamo de Fierabrás http://aplamancha.blogspot.com/
 
... para que  vayais realizando propuestas diagnosticas que el/la autora del caso irá siguiendo, pudiendo aportar los datos clínicos que se le vayan solicitando, respondiendo a vuestras preguntas a través del blog en el cual se ha dado a conocer el caso.
 
Finalmente el día 14 de abril serán expuestos en formato Pecha Kucha de 10 diapositivas durante 10 minutos y resueltos durante la celebración de las "VII JORNADAS DE LA UNIDAD DOCENTE DE MFyC DE CIUDAD REAL",en el taller "DESAFÍO DE CASOS CLÍNICOS 10x10". que  se celebrará en el palacio de los condes de Valdeparaiso de Almagro.
 
Ahí va el tercer caso , ya se han publicado los dos primeros en los blogs de  MIR de Tomelloso  y en Residentes de Piedrabuena por si quereis verlos y participar:

Mujer de 50 años de edad, institucionalizada, con antecedentes médicos de Obesidad tipo I, Retraso Mental Moderado, Pie Equinovaro, Angiodisplasia de cadera por la cual ha sido intervenida quirúrgicamente en 2 ocasiones. Es llevada a urgencias por aumento  progresivo del diámetro de la pierna izquierda, dolor leve, temperatura local aumentada, y edema hasta la raíz del muslo, de 1 semana de evolución. No refiere antecedentes de traumatismo local reciente. Episodios repetidos de sensación distérmica no termometrada. Pérdida de peso de unos 5 Kilos aproximadamente en el último mes.
Datos positivos a la exploración: Pie equinovaro, pierna izquierda aumentada de diámetro con respecto a la derecha, enrojecida, con aumento de la temperatura local, edema hasta la raíz del muslo sin fóvea, con importante enpastamiento. Se palpa conglomerado adenopático en región inguinal de consistencia dura, no doloroso y adherido a planos profundos. Pulsos distales débiles. En el análisis de sangre en Urgencias destaca: Anemia microcítica hipocrómica, VSG: 118, Fibrinogeno: 807, Dímero D: 2.08, PCR: 26.2.



Con estos datos, ¿qué diagnóstico te parece más probable?
1. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
2. CELULITIS
3. INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
4. PROCESOS INFLAMATORIOS CRONICOS
5. NEOPLASIAS.
¿Qué prueba diagnóstica realizarías primero?
 

El Caso Clínico de los Jueves. Caso nº 11: Ronquera Persistente

- Varón de 82 años, que consulta por ronquera de un mes  de evolución. Al principio pensó  que era  un catarro simple ,por lo que se automedicó con un jarabe  mucolítico de la farmacia. Posteriormente,tras dos semanas sin mejoría acudió a su médico que tras examinarle ,diagnostica una laringitis aguda y le pauta corticoides y otro mucolítico.  Como tampoco tuvo mejoría, acude a la urgencia donde , se aprecia , con laringoscopia indirecta , una paresia de la cuerda vocal izquierda. Se le indica que debe  volver a su médico para derivarle a ORL , a fin de confirmar el diagnóstico.
Como antecedentes personales: HTA, Cardiopatía Hipertensiva, Hiperplasia Prostática, Fumador de medio paquete /día desde hace 2 años, aunque refiere ser fumador de un paquete /d desde los 11 años. Toma Enalapril /Hctz 20 /12,5  cada 12 horas y Tamsulosina 0,4 mg /d .

   La auscultación cardiopulmonar sólo revela un soplo sistólico aórtico 3/6 sugerente de esclerosis aórtica. No hay adenopatías laterocervicales ni supraclaviculares. Se le indica además que se realice una placa de tórax  que se adjunta:



A la vista de la placa , ¿creeis que debe ser visto por ORL? , ¿ podríais aventurar alguna hipótesis diagnóstica? ¿cómo  se relacionaría la ronquera con lo mostrado en la placa de tórax?. La solución , el domingo.

Posturas Insalubres.

Lo de estar delante  del portátil  durante horas es ya una costumbre que , corre el riesgo de convertirse en un hábito insano, si no sabemos compensarlo con un poco de ejercicio, bicicleta, paseo , baile. Además , es importante tomar algunas medidas  ergonómicas que eviten problemas en un futuro , para algunos  como yo, no muy lejano , que uno va teniendo una edad..... Este vídeo, muestra , hábilmente, algunas soluciones muy sencillas para hacer prevención en este asunto. La postura siempre ha sido importante.......para muchas cosas ¿ ó no ?


martes, 29 de marzo de 2011

Medidas de Ahorro energético

- Esta nueva parida gubernamental, mientras el país se tambalea con una crisis económica que angustia a varios millones de españoles , retrata a sus autores como el esperpento que son:

Sin comentarios , porque  a veces es mejor  morderse la lengua y dejar que pase "el subidón". Entre esta decisión gubernamental y la de repartir bombillas a los españolitos,  estamos viendo "las luces" de los que nos tendrían que habernos sacado de esta crisis que va a durar demasiado, me temo.
Por cierto , ya puestos a proponer paridas   como éstas, podrían tomar ejemplo de Dinamarca, donde han decidido también limitar la velocidad , pero de ......otra forma. Mirad, lo que es echarle imaginación:
http://www.youtube.com/watch?v=gHKlqFMfCnc

Otro pasito en Antiburocracia

- Me ha llegado un correo institucional donde me comunican que han nombrado un responsable en cada gerencia de Antiburocracia. ¡Por fín se han  enterado que es un problema a abordar y han decidido algo concreto que , a mí , me parece una buena decisión, siempre que no sea un paripé y  el/la responsable se implique en este asunto.
- Además , en el mismo  correo ,  indican que , cuando hagas  una derivación de un paciente a Atención Hospitalaria y creas que  precisa una ambulancia, puedes marcar la casilla que , a partir de ahora aparecerá en la parte inferior derecha de dicha interconsulta, y darle el documento al paciente para que en la Administración del Centro, le pidan cita para el especialista Y LE HAGAN EL VOLANTE DE LA AMBULANCIA.
 De momento no dicen nada de las citas que generan los especialistas del hospital en lo que concierne a las ambulancias, pero espero que esto se solucione rápido, ya que no es más que otro papelote administrativo y por lo tanto deben hacerlo los administrativos.



¡Qué bién , esto de que haya elecciones cada cierto tiempo.  Muchas veces , una convocatoria electoral , consigue más  que muchas personas que llevan reivindicando cosas durante años! . Curioso , ¿no? Pero lo importante es que seguimos adelante y se van consiguiendo cosas. Hay que seguir en la brecha , amigos, y no dejar de palntear todo aquello que atenta contra la dignidad profesional. Por cierto , lo de trabajar a destajo, es algo que cualquier organización que se precie , no puede mantener  para sus trabajadores. ¿Para cuando un modelo retributivo basado más en objetivos, y menos en número de cartillas?.

lunes, 28 de marzo de 2011

Factura de un Carpintero antiguo

- Para comenzar la semana con una sonrisa , os dejo una factura de un profesional de los de antes, cuando se cobraba en pesetas . El tal Hipólito era un figura que igual valía para un roto que para un descosido. Vean , vean:
 Recibido  vía e-mail

domingo, 27 de marzo de 2011

Solución al Caso Clínico de los Jueves nº 10 . Una Sombra sospechosa

El pasado jueves planteábamos el caso de una paciente con una imagen  sospechosa en la placa de tórax, descubierta casualmente hace dos años, que permanece estable desde entonces, y que en la placa lateral se aprecia que está situada en el mediastino posterior


- El mediastino está dividido en diferentes partes y en cada una tiene diferente contenido



Compartimentos Mediastínicos



La  imagen de nuestra paciente se encuentra en el mediastino posterior , donde puede haber ganglios, contenido intestinal herniado  y nervios raquídeos y del sistema simpático. No existían síntomas digestivos ni respiratorios , por lo que se hace improbable la hernia diafragmática como causa. Así que nos quedarían:

Contenido   y Patología del Medistino Posterior:



Así pues, si la lesión ya existía desde hace al menos dos años, podemos descartar el  "terrible Linfoma" y tendríamos como primera probabilidad , tal como muchos habíais dicho (¡qué gozada ver vuestro acierto clínico!) un Tumor Neurogénico que es la primera posibilidad  por su frecuencia en esta zona y la evolución lenta y benigna .Ya veremos si se trata de un tumor neurogénico de vainas ó de celulas ganglionares. Los tumores benignos del mediastino  son asintomáticos (95%) y constituyen muchas veces un hallazgo radiológico, como ocurrió en nuestra paciente.
Enhorabuena a los que habeis dado con el diagnóstico acertado y gracias a todos por participar. Todas las respuestas estaban razonadas y eso es lo más importante en este "juego". Gracias ,de nuevo por vuestra participación.